Lorenzetti advirtió que el funcionamiento de la Corte con tres integrantes “es difícil”

El juez Ricardo Lorenzetti, miembro hace veinte años de la Corte Suprema de Justicia, aseguró este miércoles que el actual cuerpo es “de transición”, en medio del intento del Ejecutivo por introducir a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como nuevos integrantes, y reconoció que funcionar con tres integrantes “es difícil”.

Las declaraciones de Lorenzetti van en el sentido de que Carlos Maqueda se irá a fin de año al cumplir 75 años, y así quedarán tres miembros, lo que convierte la situación en un panorama “difícil” porque deberá requerir mayor nivel de acuerdos y concentrará en Horacio RosattiCarlos Rosenkrantz y él todo el poder.

“Estamos en una Corte de tres, es una Corte de transición en el punto de vista interno, no en los fallos. Quedamos prácticamente tres porque Maqueda se está yendo, le queda muy poco tiempo. Funcionar con una Corte de tres es difícil”, aseguró Lorenzetti en Radio Mitre. En ese sentido, recordó que en 2015, cuando se fue Carlos Fayt y asumió Mauricio Macri como presidente, hubo un largo tiempo en que el máximo tribunal funcionó con tres miembros hasta que asumieron Rosatti y Rosenkrantz.

Entonces, marcó que esa situación requiere “muchos acuerdos” y conversaciones. “Por eso ayer estuvimos con esta idea de designar autoridades y dijimos: ‘Vamos a trabajar en conjunto, tratar de consensuar’”, expuso el juez, luego de que Rosatti quedara elegido como titular del máximo tribunal por tres años más y Rosenkrantz como vice.

El ministro indicó además que hay que darle tiempo a la discusión de las incorporaciones que quiere hacer el Gobierno de Javier Milei debido a que a lo largo de la historia siempre los candidatos fueron duramente cuestionados, pero después terminaron por ingresar al máximo tribunal. Por eso pidió “serenidad” y dejar “que las instituciones funcionen”.

En ese contexto, dejó un mensaje hacia la interna de la Corte, luego de “perder” en sus intenciones de presidir el cuerpo: “Si ingresan dos miembros nuevos, pasamos de tres a cinco y habrá que elegir de nuevo autoridades porque la Corte tiene mucha libertad para hacerlo, lo decidimos nosotros con tres firmas. Hay que buscar mecanismos. Cuando entren los nuevos ministros, elegiremos, discutiremos”.

En tanto, los pliegos de Lijo -el más controvertido- y de García-Mansilla -el de menor perfil público- que mandó el gobierno de Milei siguen trabados en la Comisión de Acuerdos del Senado y todavía no alcanzaron las firmas ni siquiera para llegar a recinto. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás