Llegan las respuestas al barrio San Cayetano con obras hidráulicas, mejoras de calles y salud

Por Ximena B. Xiong

Luego de los anuncios por parte de la Municipalidad de Chascomús sobre lo que será la puesta en marcha del servicio de transporte y las obras hidráulicas, desde la Sociedad de Fomento del barrio San Cayetano se mostraron complacidos por las noticias, ante los panoramas que viven los días de lluvias que, muchas veces, impiden el paso vehicular, sumado a la distancia entre el barrio y la zona céntrica.

Al respecto, EL CRONISTA conversó con la presidenta de la Sociedad de Fomento del barrio San Cayetano, Gabriela Santillán, quien mencionó: “Hemos tenido una respuesta por parte del municipio por eso, desde lo personal, reconozco que se está trabajando. Sabemos que San Cayetano necesita estas obras para poder tener estos beneficios”.

“Valió la pena los enojos y esperar”, agregó Santillán en referencia a la lucha que iniciaron los vecinos autoconvocados del barrio San Cayetano a fines del 2020, quienes habían hecho saber, mediante manifestaciones públicas, los inconvenientes, entre ellos, el estado de las calles, los desagües, la salud y la seguridad.

Hoy, algunas de esas problemáticas podrían llegar a resolverse de concretarse los proyectos en marcha, como el Centro de Atención de Primaria de la Salud (CAPS), que según la referente de la Sociedad de Fomento de dicho barrio, abriría sus puertas a fin de año.

En cuanto al proyecto hidráulico para mejorar la transitabilidad vial y mejoras en las condiciones habitacionales, Santillán comentó que para la semana entrante “iniciarán con los trabajos. Es una obra de aproximadamente seis meses y obviamente que va a estar el trastorno de las calles rotas”, rescató.
Y continuó: “Nos han comentado que van a hacer canalización en todas las manzanas. Va haber cinco principales, uno para el acceso de Avenida Juan Manuel de Rosas y otro para Autovía 2. Así se va a evitar tener agua en los terrenos y mejorar las calles”.

“Vamos a tener asfaltos, cloaca y la posibilidad de agua potable, que sería el segundo proyecto con mayor inversión”, añadió la referente de la Sociedad de Fomento del barrio San Cayetano a este medio gráfico.

Por otro lado, consultada sobre el beneficio de poder contar con un servicio de transporte interno en Chascomús que contemple las distancias entre Ruta 20, que limita con el barrio San Cayetano, hasta la Estación Ferroautomotor, la vecina entrevistada destacó la buena noticia y señaló que en la reunión que mantuvieron el lunes con el municipio “se habló de poder cambiar recorridos y agregar horarios matutinos porque entendemos que los chicos entran a la escuela 7:30 y por ende tendrían que salir más temprano”.

Desde la empresa que une a Chascomús con Ranchos y viceversa, a cargo del servicio de transporte interno, no habría inconvenientes en realizar modificaciones.
Finalmente, Santillán expresó: “Esperemos que esto no quede en solo algo hidráulico, sino que continúen con las obras. Estaremos atentos a las acciones para la reestructuración del barrio”.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás