Llega una nueva edición de "Una Noche en los Museos" bonaerenses
Este sábado 15, con entrada libre y gratuita, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires desplegará la edición 2025 de “Una Noche en los Museos”.
Ya un clásico en la cartelera cultural de la provincia, este sábado 15, con entrada libre y gratuita, se viene “Una noche en los Museos”. Con la organización del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, los museos tienen programada una grilla que integra recorridos, experiencias inmersivas, música en vivo y diferentes propuestas enriquecedoras. Pasen y vean.
Museo Histórico Libres del Sur (Dolores)

El sábado estará abierto de 18:00 a 21:00. Habrá recorridos participativos por sus salas cada una hora para conocer la historia y la identidad de la región.
Se destacan la Sala del Gaucho, que aborda la vida de los pobladores rurales del siglo XIX; la Sala Dolores Fundacional, que relata el surgimiento de la población en 1817; la Sala de los Pueblos Originarios, que invita a reflexionar sobre la diversidad cultural; la Sala de los Libres del Sud, que rememora “El Grito de Dolores” ocurrido en 1839; la Sala Dolores Antiguo, que refleja el auge de la ciudad con la llegada del ferrocarril y el arribo de inmigrantes; y la Sala de Ciencias Naturales, compuesta por una colección de aves en taxidermia donada en 1962.
Más información: Museo Libres del Sur - Municipalidad de Dolores
Museo Histórico Guillermo E. Hudson (Florencio Varela)

Las actividades son a partir de las 18:00, hora en que se realizará “Allá lejos y El Ombú”, un recorrido participativo en la casa natal de Hudson que narra la historia de un fantasma y finaliza con un juego con los libros gigantes del rancho.
A las 19:00, será el momento de “Rosaura y Marta Riquelme: Sobre brujas y transformaciones", un recorrido inmersivo con experiencias sensoriales que culmina con la búsqueda del tesoro en el bosque utilizando luces led y linternas.
Y a las 20:00, se podrá disfrutar de “La Tierra Purpúrea”, un momento gauchescho donde se compartirán historias nocturnas junto al fuego y se escucharán lecturas a la intemperie.
Más información: Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson | Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
Museo Histórico 17 de octubre (San Vicente)
Estará abierto de 19 a medianoche.
A las 20 se presentará Cristina Tejedor con un unipersonal, recitando poemas de autores como Olga Orozco, Jorge Luis Borges, y Violeta Parra, además de interpretar chacareras con su bombo legüero.
A las 21:30 la banda Garfio de Momia trae grandes hitos del blues moderno y rindiendo homenaje a leyendas como B.B. King y Stevie Ray Vaughan.
Además, habrá recorridos participativos a cargo del personal del Museo y de alumnos y egresados del Instituto de Formación Docente N° 93 de San Vicente.
El público también podrá apreciar la muestra de arte del taller de Alejandra Quesara, que celebra sus 20 años de vigencia.
La jornada contará con una feria de Artesanos y Emprendedores articulada por el Municipio de San Vicente, y gastronomía local a cargo del Centro de Formación Laboral 401.
Más información: Museo Quinta 17 de Octubre | Provincia de Buenos Aires
Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón (Lobos)

Abrirá a las 18:00 y una hora más tarde, habrá una jornada de plantación de árboles emblemáticos por la memoria. Esta actividad se enmarca en la celebración del Día de la Militancia Peronista, que se conmemora el 17 de noviembre. Se plantarán acer buergerianum y retoños de la higuera histórica del museo, la cual data de 1890 y fue declarada Árbol Histórico Provincial.
Más información: Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón, Presidente JD Perón 482, Lobos (2025)
Museo Provincial Casa Evita (Los Toldos)

Estará abierto de 20 a 23.
En la apertura se realizará una observación dinámica del cielo toldense a cargo del grupo de Astrofotografía Wenü Mapu, un colectivo que explora el proceso fotográfico como puente entre la ciencia, la sensibilidad y la memoria.
Se ofrecerán recorridos participativos en tres horarios: a las 20:15, a las 21:15 y a las 22:15. A las 20:30, Leo Avendaño (canto y guitarra) y Nati Berasategui (voz), oriundos de Los Toldos, compartirán Música de Raíz Folklórica Bonaerense.
Durante toda la noche, se podrán recorrer las muestras de arte “Más que una Evita”, de Gabriela Abdala, y “Evita, no te olvidamos”, curada por Marina Frascara. También habrá sorteos y sorpresas para toda la familia.
Más información: Museo Provincial Casa Evita | Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión