¿Llega Santa Rosa?: alerta por tormentas en Buenos Aires y parte del país

La ciudad de Buenos Aires y las provincias de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires estaban bajo alerta amarilla por tormentas, mientras que en gran parte de la Patagonia se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 65 kilómetros por hora con ráfagas entre 80 y 100 kilómetros por hora.

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el distrito porteño se prevé tormentas para esta noche y el sábado por la mañana que pueden estar acompañadas por fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, caída de granizo y abundante caída de agua en cortos periodos.

Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 milímetros, por lo que se recomendó a los pobladores evitar actividades al aire libre mientras rija la alerta, no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra.

En la provincia de Buenos Aires, la alerta por fuertes tormentas rige para el norte y centro, parte de la costa atlántica y el conurbano bonaerense. de hecho, en La Plata, capital provincial, se puso en marcha un operativo de prevención y control de las tareas de monitoreo permanente de los arroyos y la limpieza de desagües ante la probabilidad de tormentas de intensidad que se esperan en el transcurso de los próximos días.

La zona del delta del río Paraná, afectada hace semanas por incendios, sigue como bajo alerta por intensas lluvias, mientras que en Córdoba afectará los departamentos de General San Martín, Marcos Juárez y Unión.

En la región patagónica, la alerta por vientos fuertes se extiende por todo el territorio de Santa Cruz y Chubut y parte de Río Negro. El SMN aconsejó a los habitantes de estas zonas evitar la realización de actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.

De manera muy rápida mejorará el tiempo el sábado en las provincias centrales, quedando un remanente de chaparrones únicamente sobre la Costa Atlántica bonaerense. El viento sur soplará con fuerza durante el día, con ráfagas de hasta 70 km/h, y esto acentuará el descenso marcado de las temperaturas hacia la noche.

El amanecer del domingo volverá a ser muy frío en todo el centro de Argentina, especialmente sobre La Pampa, sur de Córdoba, y centro y sur de la provincia de Buenos Aires, en donde se prevén heladas. Condiciones de suma estabilidad dominarán en la franja central del país para el último día del fin de semana, con cielo totalmente despejado y temperaturas frescas en la tarde.

Si bien el famoso evento meteorológico casi nunca se desarrolla el día que se recuerda a la santa limeña, es decir el 30 de agosto, para el imaginario colectivo casi siempre llueve ese día. Según un informe del SMN, con datos y estadísticas del Observatorio Central de Buenos Aires (OCBA), la aparición de fuertes tormentas entre agosto y septiembre no es un fenómeno atípico.

Analizando datos del 25 de agosto al 4 de septiembre entre 1906 hasta 2021, y contabilizando cantidad de días consecutivos con tormentas y la lluvia acumulada; los meteorólogos determinaron que en los 115 años de registro, en 65 oportunidades (56% de los casos) se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas o abundantes. Solo en 14 oportunidades (12%) las precipitaciones superaron los 50 milímetros. Y aclaró que aunque popularmente se espera que la tormenta de Santa Rosa sea más fuerte que cualquier otra, no hay evidencia de que esto sea siempre así. (DIB) FD

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás