Javier Milei junto a Benjamin Netanyahu.
Tras la caída de la sesión especial en el Congreso para tratar en particular la ley “Bases”, el presidente Javier Milei publicó este miércoles en sus redes sociales una lista de diputados “leales y traidores” según su voto y expresó que los que votaron en contra “usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca”.
“Aquí la lista de los leales y los traidores que usaron el discurso del cambio para poder rapiñar una banca… Pasen y vean a los enemigos de una mejor Argentina”, publicó el Presidente en su cuenta de la red X desde Israel.
De esta manera, Milei reposteó una publicación de la cuenta de la oficina del Presidente en la que se “agradece el compromiso legislativo del bloque Frente PRO, encabezado por Cristian Ritondo, del diputado Miguel Ángel Pichetto, y del sector de la UCR que acompañó el proyecto, así como a todos los diputados que este martes votaron a favor en particular de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
“También destaca la traición a sus votantes por parte de todos los bloques que le dieron la espalda a sus promesas de campaña por una Argentina distinta. El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que, pudiendo facilitar las reformas que fueron elegidas por el 56% de los argentinos, decidieron seguir haciéndole el juego a la casta”, indica la publicación. Luego, lista los nombres de los diputados que “votaron en favor del pueblo” y a continuación de los que “votaron en contra del pueblo”.
En otra publicación en X, Milei posteó otro texto: “Imperdible hilo. Aquí podrás mapear algunos de los nombres de la casta empobrecedora con sus caras” y publicó un texto de un usuario llamado @alexisliberal, que detalla el nombre, la foto y el espacio político al que pertenece cada legislador que votó en contra de la iniciativa oficial.
Ayer, la Cámara de Diputados devolvió a comisión el dictamen de mayoría de la ley “Bases“, que había logrado media sanción general y se estaba tratando en particular, y desde el Gobierno nacional acusaron a los gobernadores de “destruir” la iniciativa del Poder Ejecutivo. De esta manera, la “mega normativa” que pretendía la Rosada vuelve a “foja cero”, es decir, deberá discutirse totalmente de nuevo. (DIB)
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…