Ley Bases: avalan las privatizaciones, la reforma laboral y las facultades delegadas

Luego, comenzó la votación en particular y el oficialismo consiguió el aval de la Cámara de Diputados para privatizar nueve empresas del Estado, así como también el visto bueno al artículo 3 que permite la modificación de organismos públicos y la reforma laboral.

Según la iniciativa, las empresas Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina e Intercargo podrán ser privatizadas de manera total. En tanto, las firmas Agua Y Saneamientos Argentinos S.A, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria S.E (Sofse) y Corredores Viales S.A. podrán ser privatizadas parcialmente.

Asimismo, con 135 votos positivos frente a 116 negativos y 2 abstenciones, impuso su criterio y logró mantener incólume el artículo 3 del proyecto de Ley Bases, que permite la “reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica” de organismos de la administración central o descentralizada, incluso su disolución total o parcial”.

En el comienzo de la sesión ayer, una de las principales discusiones se dio cuando el oficialismo, para no repetir los errores del debate de febrero, logró que el proyecto sea votado por capítulos enteros, sin entrar en el debate artículo por artículo.

Además de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, votaron en contra los socialistas y la cordobesa Natalia de la Sota. Mientras que los radicales disidentes Facundo Manes, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pablo Juliano se abstuvieron, al igual que Mónica Frade de la Coalición Cívica.

El artículo 3 fue uno de los más cuestionados, ya que faculta al Poder Ejecutivo a “modificar o eliminar las competencias y funciones” de los organismos públicos que considere innecesarias; también podría fusionarlos, modificar sus estructuras jurídicas o la cantidad de empleados.

Si bien en el dictamen se incluyó a pedido de la UCR un listado de organismos que quedarían exentos, como el Conicet, el Incucai, el INTA o el Instituto Malbrán, la redacción del texto generó dudas y rechazos, pero finalmente fue aprobado.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás