Las variantes Delta y Beta solo han sido detectadas en viajeros o en sus contactos estrechos

El Consorcio Proyecto PAIS, creado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y conformado por especialistas en secuenciación genómica, presentó su último informe sobre la vigilancia de variantes del SARS-CoV-2 en el queinformó que “no se detectaron las variantes Beta y Delta en individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros”.

El informe, que comprende el control realizado entre el 1º de abril al 4 de julio de este año en CABA y las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Pampa, Neuquén y Santa Fe, agregó que “se secuenciaron 965 muestras que corresponden, mayoritariamente, a variantes de interés (VOI), variantes de preocupación (VOC) o poseen mutaciones de interés que no estaban presentes en la primera ola en nuestro país”.

A nivel país, la variante prevalente encontrada en las últimas semanas epidemiológicas es la Gamma, seguida por Lambda y en menor medida, Alpha; Zeta y Epsilon, de forma esporádica. Además, “hasta el momento, no se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante Beta (linaje B.1.351, Sudáfrica), ni de la variante Delta (linaje B.1.617.2, India) en casos sin nexo epidemiológico con viajeros al exterior”.

Desde el comienzo de la vigilancia activa de las variantes de SARS-CoV-2 realizada sobre un total de 3.203 muestras de la CABA, provincia de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, San Luis y Entre Ríos (Reportes N°9 a 25) obtenidas entre el 26/10/2020 al 04/07/2021 se logró determinar la presencia de cinco variantes de interés epidemiológico mundial en Argentina.

El estudio refiere a las variantes Alpha (Linaje B.1.1.7, Reino Unido), Gamma (linaje P.1, Manaos), Lambda (linaje C.37, Andina), Zeta (linaje P.2, Río de Janeiro) y Epsilon (linajes B.1.427 y B.1.429, California).

También se informó que “el Consorcio Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 continuará realizando la vigilancia molecular sobre los casos de circulación comunitaria, a fin de monitorear con rapidez la presencia de variantes de interés epidemiológico internacional y la emergencia de variantes virales locales”.

Por último, se informó que se seguirán caracterizando los genomas completos de SARS-CoV-2 que circulan desde el inicio de la epidemia en diferentes regiones del país. (DIB) ACR

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás