Las tarifas de los servicios públicos aumentaron 345% en un año en el AMBA

Las tarifas de los servicios públicos aumentaron 345% en un año, mientras que en enero de 2025 un hogar promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) necesitó $144.775 para cubrir sus necesidades energéticas, de transporte y de agua potable en el hogar.

De acuerdo a un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), dependiente de la UBA y el Conicet, este gasto aumentó 3% con respecto a diciembre y 345% en comparación con el mismo mes de 2024.

“El aumento mensual del 3% en la canasta de servicios lo explica un aumento de la energía eléctrica y del agua del 10,9% y 1% respectivamente que no llegan a compensarse por la caída en el gasto en gas natural del 0,9%”, sostiene el informe.

Según el reporte, “en la desagregación interanual por servicio se observa que el incremento más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 385% respecto a enero de 2024 y es explicado por los aumentos tarifarios ya que no existe estacionalidad en este gasto. El gasto en energía eléctrica aumentó 270% y en gas 559% mientras que se observa un incremento del 321% para el agua”.

De los 345 puntos totales, 137 fueron aportados por el gasto en transporte, mientras que energía eléctrica, agua y gas aportaron 94, 68 y 46 puntos porcentuales respectivamente.

Estas subas, que afectan a los usuarios del conurbano bonaerense, tienen una contracara: la caída de los subsidios que distribuye el Estado nacional. Efectivamente, según el IIEP, estos fondos cayeron en un 39% en términos reales promediando los cuatro servicios públicos. De esta manera, los hogares pasaron de cubrir el 32% del costo real (febrero del 2024) al 53% de los costos (porcentaje al que se llegó en octubre y desde entonces se mantiene estable).

La canasta de servicios públicos del AMBA de enero representa el 11,7% del salario promedio registrado estimado para enero ($1.238.608). “El peso del gasto en transporte representa el 39% de dicho gasto y es significativamente más elevado respecto de los restantes servicios”. (DIB)

Últimas noticias

Consultorio de Diversidad en el CAPS del barrio San Luis

La Municipalidad de Chascomús trabaja para promover la igualdad de derechos de todos los ciudadanos…

% días atrás

El frío no da tregua: cuáles son los distritos bajo alerta roja por temperaturas extremas en la provincia

La ola de frío con la que este año se presentó el invierno en todo…

% días atrás

Suspenden por 24 horas la venta de GNC para priorizar el consumo domiciliario de gas natural

En el marco de la ola polar que atraviesa gran parte del país, estaciones de…

% días atrás

Kicillof: “No fue bueno” el efecto del ingreso de los Eskenazi a YPF, pero “no es lo que se discute ahora”

El gobernador Axel Kicillof aseguró hoy que “el efecto” del ingreso de la familia Eskenazi…

% días atrás

En una sesión con escándalo, la oposición avanzó con proyectos que complican al gobierno

En una sesión que terminó suspendida y con polémica, la oposición en la cámara de Diputados…

% días atrás