“Las Leonas” son medalla de plata: en la final cayeron frente a Países Bajos, que está en otro nivel

La selección femenina de hockey sobre césped vuelve a colgarse la medalla de plata, al igual que en Sídney 2000, cuando nacieron “Las Leonas”, y Londres 2012. Argentina cayó 3-1 en la final de estos Juegos Olímpicos de Tokio frente a Países Bajos, la potencia del hockey mundial que mostró estar en un nivel superlativo y prácticamente no dio chances al conjunto albiceleste. Es la cuarta medalla olímpica para el seleccionado femenino, que fue bronce también en los Juegos de Atenas 2004 y Pekín 2008.

El conjunto europeo solo batió a Belén Succi por la vía del córner corto. Abrió la cuenta Margot van Geffen, a los 23 minutos, con fuerte remate bajo a la derecha de la arquera argentina. Apenas tres minutos después, Caia van Maasakker amplió la diferencia, y la misma número 13 anotó el tercero a los 29’. Panorama por demás complicado para “Las Leonas”, que, no obstante, sobre el filo de ese segundo cuarto descontaron por intermedio de Agustina Gorzelany, también de corto.

Fue título para las “oranje”, que recuperaron la medalla de oro que en Río 2016 les arrebató Gran Bretaña. Y volvieron a ser campeonas como en Londres 2012, cuando derrotaron en la final a “Las Leonas”. Así, cuarto oro olímpico para la gran potencia del hockey mundial, campeonas en 1984, 2008, 2012 y 2021.

En este plantel de “Las Leonas” fueron pieza clave las hermanas platenses María José y María Victoria Granatto. Además estuvo la bahiense Valentina Costa Biondi y la azuleña Clara Barberi fue la arquera de reserva.

“Tengo una tranquilidad, una paz interior, de la entrega, el compromiso de este equipo; del compromiso en la preparación, y del orgullo de que 19 ‘leonas’, más las compañeras a las que les tocó quedarse afuera en el último momento, más las que hicieron el proceso, representaron al país de la mejor manera. Estoy sumamente orgulloso y agradecido a toda la gente que nos apoyó, a la gente que nos tiró buena energía para que el equipo juegue como jugó”, resumió el DT Carlos “Chapa” Retegui, minutos después de la ceremonia de premiación.

Además del hockey

Se apagan los Juegos Olímpicos de Tokio. En el viernes japonés, la pilarense Magdalena Simmermarcher tuvo una floja tercera ronda en el golf femenino. Con cuatro bogeys, un doble bogeys y un solo birdie, retrocedió siete lugares, hasta el puesto 56 de la clasificación. En el sábado japonés, iniciará su participación en cuarta ronda desde las 20.47 del viernes argentino.

Por otro lado, en los saltos de la equitación el equipo argentino avanzó a la final de este sábado. En la clasificación del viernes culminaron en el décimo puesto (pasaban los diez primeros), con la participación de Fabián Sejanés (Emir, su caballo), Martín Dopazo (Quintino 9) y Matías Albarracín (Cannavaro 9). La definición se pondrá en marcha a las 7 de la mañana del sábado argentino.

Por último en el viernes nipón, el cordobés Agustín Destribats cayó en su primer combate de la categoría de 65 kilos de la lucha, 9-6 frente al húngaro Iszmail Muszukajev.

Para agendar

Además de la participación del equipo de equitación, el plato fuerte del sábado nipón para los argentinos será el encuentro que el seleccionado masculino de vóleibol jugará contra Brasil por el tercer puesto. El partido en el Ariake Arena comenzará a la 1.30 del sábado argentino.

El maratón femenino (al igual que el masculino) se mudó con antelación a Sapporo teniendo en cuenta las altas (e insoportables) temperaturas de la capital nipona. Sin embargo, el calor de Sapporo obligó a adelantar una hora el inicio de los 42,195 kilómetros. Con la participación de la chaqueña Marcela Gómez, el maratón se iniciará a las 18 de este viernes argentino; el golf también sufrió una reprogramación por el calor.

Por último, este sábado nipón habrá también pentatlón moderno, con Sergio Villamayor: a las 2.30 serán los 200 metros libre de la natación; a las 3.45 la esgrima. (DIB) GML

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás