Crecen las exportaciones de alimentos.
Las exportaciones de productos alimenticios registraron una suba del 83,3% interanual en abril y un incremento del 7,2% en la producción, según un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
El trabajo fue difundido hoy. El mismo destaca la suba de los precios externos que mejora los márgenes para los exportadores y disminuye la rentabilidad para los que se orientan al mercado interno.
En rigor, las exportaciones durante abril para los productos alimenticios alcanzaron los US$ 2.235 millones en el valor de envío, con un crecimiento interanual del 83,3%.
En cantidades, fueron 4.087 miles de toneladas y el crecimiento con respecto a igual periodo del año pasado fue del 32,3%. La diferencia entre los valores y las cantidades se explica por una suba del 38,6% del precio medio de los envíos.
Durante el primer cuatrimestre, los subproductos oleaginosos fueron el principal componente de las exportaciones (60,3%), mientras que los aceites llegaron al 34,1%. La participación de los lácteos fue del 4,4%; las harinas, 0,8%; y el azúcar, 0,4%.
Por otro lado, la industrialización de los alimentos creció durante abril un 7,2% interanual: un 15,7% en los aceites y un 3,5% en los lácteos. (DIB) MT
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…