Larroque: “No sabemos cuánto tiempo más vamos a poder seguir brindando asistencia”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, dijo este jueves que “hubo un aumento del 50%” en la demanda de alimentos y que “todo indica” que seguirá creciendo, al tiempo que sostuvo que no se sabe “por cuánto tiempo vamos a poder seguir brindando asistencia”.

“No sabemos, por el nivel de incertidumbre, cuánto tiempo más vamos a poder seguir brindando la asistencia, que en caso de la provincia de Buenos Aires, por las características del distrito, es mucha”, afirmó Larroque en declaraciones a la radio AM 750, en las que precisó que “hubo un aumento del 50% en la demanda de alimentos y todo indica que eso va a seguir crecimiento”.

Luego, indicó que el gobierno nacional “en términos nominales está invirtiendo menos de lo que había proyectado en su momento Sergio Massa. Estamos hablando de la prehistoria. Porque los números se han modificado de manera gravísima”, advirtió.

Ayer, en la Casa de la provincia de Buenos Aires, ministros de Desarrollo Social de nueve provincias le solicitaron a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que “revierta la decisión de congelar y desfinanciar los programas de asistencia social”.

“Queremos replicar la reunión con más provincias. Hay un Estado nacional que se deslinda de sus responsabilidades y no tiene contacto con las áreas de Desarrollo Social”, dijo Larroque.

Respecto del encuentro de ayer, el funcionario bonaerense afirmó que “tristemente comprobamos que todos estamos en la misma situación con el Estado nacional. Quizá por una situación política la provincia de Buenos Aires viene siendo perjudicada en muchos aspectos”.

“Es un Estado nacional que se deslinda de su responsabilidad y no tiene contacto con las áreas de Desarrollo de las provincias, y no entendemos la indolencia que llega a un nivel verdaderamente incomprensible y habla de una insensibilidad absoluta”, consideró.

Para Larroque, “la política de Javier Milei nos está llevando a un conflicto de unitarios y federales que costó mucha sangre en la Argentina”. (DIB)

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás