La vela, una carta a tener en cuenta en todos los Juegos Olímpicos

Por Gastón M. Luppi, desde Tokio

Las velistas bonaerenses Victoria Travascio y María Sol Branz, quienes fueron noticia en la previa de los Juegos Olímpicos por su aislamiento a partir de un “contacto estrecho” en un vuelo hacia Japón, ganaron una de las tres regatas que su clase de la vela corrió este viernes japonés y están en zona de “medal race”, aquella última regata por las medallas.

A bordo de “Molleja”, las bonaerenses ascendieron hasta la octava posición de la categoría 49er FX con un triunfo en la octava regata, la segunda de las tres que se realizaron hoy. En la séptima habían sido sextas, en tanto que en la novena terminaron en el octavo puesto. Así, con 68 puntos están octavas en la general que lideran las holandesas Annemiek Bekkering y Annette Duetz, con 41. En el sábado nipón serán las últimas tres regatas, la primera de ellas a las 0.05 de la madrugada argentina. La “medal race” será el lunes.

Travascio y Branz estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde culminaron en el 13º puesto. A su vez, tienen un par de medallas en Juegos Panamericanos: oro en Toronto 2015 y bronce en Lima 2019.

Unos días antes del inicio de la competencia en Tokio, Travascio y Branz fueron aisladas tres días como consecuencia de haber sido “contacto estrecho” de un caso de covid positivo detectado en el viaje hacia Japón. En principio les exigían catorce días de aislamiento. “Por suerte y gracias al gran trabajo de muchas personas, al cuarto día nos dejaron salir para navegar y nos dieron un lugar separado en el club para armar nuestro barco, aunque siguiendo aún varias medidas de aislamiento que algunas seguirán hasta el 23 de julio”, contaron por entonces en su cuenta oficial de Instagram (@argfxsailing).

Las otras cartas

Travascio y Branz marchan octavas y mantienen las chances intactas de correr la “medal race”; de hecho, están en zona de clasificación. Junto a ellas, y de momento con mayores posibilidades de medalla por ahora, están Cecilia Carranza y Santiago Lange, por un lado, y Facundo Olezza por el otro.

Los campeones olímpicos de Río de Janeiro 2016 en la Clase Nacra 17 están en el cuarto lugar de la general celebradas seis de las doce regatas previas a la “medal race”. Y el sábado, a partir del mediodía nipón (0.05 de Argentina), correrán la séptima, octava y novena regatas.

La Clase Finn de Olezza está en la misma instancia que la Nacra 17. El sanisidrense de 26 años, noveno en los Juegos Olímpicos de Río, marcha quinto corridas la mitad de las regatas. Así, junto a Carranza-Lange y Travascio-Branz, Olezza es otro de los que tiene chances de culminar en los primeros puestos de podio o diploma olímpico.

Con una sola medalla por ahora en estos Juegos de Tokio -el bronce del rugby-, el yachting ha aportado al palmarés argentino en los últimos 25 años, desde Atlanta 1996: 1996) plata de Carlos Espínola (Mistral), 2000) bronce de Javier Conte y Juan de la Fuente (470) y Serena Amato (Europa), 2004 y 2008) bronces de Espínola y Lange (Tornado), 2012) bronce de De la Fuente y Lucas Calabrese (470) y 2016) oro de Lange y Carranza (Nacra 17). (DIB) GML

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás