La UNLP y su aporte clave para el vuelo del primer avión eléctrico del país

En una jornada histórica para el país, el aeródromo de General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires, fue testigo del vuelo del AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico de la Argentina desarrollado por profesionales de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL. Durante la prueba el vehículo, que funciona con baterías de litio, demostró su gran eficiencia y estabilidad.

Según Prensa y Difusión de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, el AVIEM 100 Epower, clasificado como un avión experimental, fue diseñado para investigación y desarrollo. La prueba fue supervisada por autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quienes previamente realizaron revisiones exhaustivas al vehículo y otorgaron el certificado necesario para el vuelo de prueba.

El decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, destacó la importancia de este avance y señaló que, aunque trabajar con tecnología eléctrica conlleva ciertos desafíos, los resultados superaron las expectativas. El ingeniero Ernesto Acerbo, responsable del proyecto por parte de Aviem, resaltó que el avión mostró una eficiencia mayor a la prevista, lo que sugiere que tendrá una mayor autonomía en vuelo de la calcula.

Equilibrio casi perfecto

Además, la estabilidad de la aeronave fue otro aspecto positivo, logrando un equilibrio casi perfecto en su centro de gravedad. Durante los meses anteriores, en el hangar de la Facultad de Ingeniería en el Aero Club La Plata, se realizaron varios ensayos funcionales de la aeronave. Se trabajó en el fuselaje y se hicieron diversas pruebas en tierra del sistema moto propulsor (conjunto motor y hélice). Además, se diseñaron las baterías de litio para su propulsión eléctrica.

Prueba definitiva

Según supo InfoGEI, el avión fue transportado a las instalaciones de Aviem Aeronáutica SRL, donde se construyó el ensamblaje y se realizó la prueba definitiva con el visto bueno de de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás