La Universidad Nacional de La Plata exigirá estar vacunado para entrar a las aulas

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aprobó una disposición que establece como requisito para la participación en cualquier actividad presencial en todas sus facultades y dependencias, contar con al menos una dosis de las vacunas autorizadas contra el coronavirus. La medida, aclararon, rige para los mayores de 18 años, exceptuando a los alumnos de los colegios preuniversitarios.

La norma aprobada señala que “resultará requisito para la participación en cualquier actividad presencial en todo el ámbito de la UNLP la acreditación del transcurso de 21 días corridos desde la inoculación de la primera dosis de alguna de las vacunas autorizadas para generar inmunidad adquirida contra la Covid-19”.

La iniciativa fue impulsada en virtud “de la necesidad de seguir incorporando, de manera paulatina, mayor cantidad de actividades presenciales, tanto en el ámbito administrativo como académico”.

La disposición prevé que “el servicio de salud de la Universidad recibirá, considerará y resolverá las solicitudes de habilitación especial -de quienes no se han vacunado-que se justifiquen en motivos médicos debidamente acreditados, emitiendo las constancias que correspondan”.

Objeción de conciencia

El documento aclara que: “El caso de quienes soliciten excepción con motivo de una objeción de conciencia, merece un detenido tratamiento, con el fin de asegurar dos objetivos primordiales: por un lado, que el valor salud pública se priorice sobre el de las preferencias individuales. Al mismo tiempo, y con lógica similar, que las preferencias particulares no obstaculicen el normal desarrollo de las altas funciones universitarias”. De esa manera, “cuando la solicitud de habilitación especial se fundamente en razones no médicas, el servicio de salud remitirá la cuestión a una Comisión ad hoc”.

En los casos en que la Comisión rechace por infundada una solicitud de habilitación especial, la disposición establece que “si la actuación presencial fuera igualmente necesaria para asegurar el normal desenvolvimiento de las funciones universitarias, el interesado deberá acreditar semanalmente ante el servicio de salud un test negativo de virus SARS-CoV-2. La falta de acreditación oportuna impedirá el ingreso y se considerará inasistencia injustificada”.

Entre los fundamentos de la nueva norma se destaca que “corresponde a la Universidad adoptar en su ámbito, y en ejercicio de su autonomía, los estándares más altos de protección” y “tender a que la totalidad de la comunidad universitaria haya al menos avanzado en el esquema de vacunación”. (DIB) MM

Últimas noticias

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás