La UIA respaldó a Guzmán: “El programa del ministro es consistente”

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja respaldó al titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, ante las críticas que recibe en el frente interno del Gobierno, asegurando que “el programa del ministro es consistente” y considerando que “hace un planteo económico que técnicamente parece sólido”.

El dirigente industrial expresó en declaraciones radiales que desde el sector coinciden en los diagnósticos de Guzmán asegurando que “tiene un enfoque claro y lo transparenta”. Al referirse al respecto aclaró que “claramente nunca hice política partidista desde la función gremial-empresaria, sino que respetó el orden institucional y la autoridad del poder ejecutivo”. En ese sentido indicó que es el Presidente quien designó al ministro y quien decide su futuro.

En relación al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que “nosotros respaldamos el acuerdo porque la Argentina necesita el crédito externo, y si no lo tiene no puede contar con el nivel de inversión que necesita para producir con mayor tecnología, tener mejor competitividad y exportar”. Además, agregó que “Argentina tiene que salir adelante y eso significa generar las divisas no solo para pagar la deuda, sino también para superar los altibajos de que un año nos va bien y al otro nos va mal”.

En cuanto a lo que esperan desde el sector, puntualizó que “nosotros queremos un modelo de desarrollo federal, integrado productivamente, que sea sustentable en el tiempo y que sea inclusivo en la dimensión de empresas, es decir con las pymes adentro”.

A su vez, considero que “no hay preocupación, sino que hay ocupación sobre los temas de la industria” ya que “es importantísima para el crecimiento de Argentina”. En tanto que manifestó que “el rol del sector privado tiene que ser mayor, deberíamos tener una tasa de inversión no solo de dos dígitos, sino del 25/30%“.

Al respecto de la relación que tienen desde la UIA con el Ejecutivo nacional y si se llevan mejor con gobiernos peronistas que con kirchneristas, señaló que “hay etapas en todo gobierno, sería muy injusto catalogarlos y justificar si tenemos mayor relación con uno que con otro”.

Por último, en referencia a la renta inesperada indicó que “nuestra postura es clara, no queremos que haya más impuestos de los que ya tenemos” y en ese sentido “siempre vamos a ser transparentes como lo venimos siendo”, y apuntó a que “hay que generar mayor empleo en el sector privado, registrado”. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás