La tarifa social para el servicio eléctrico se tramita en la OMIC

A través de un trámite sencillo, quien figura como titular del servicio debe hacerlo de manera personal en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), ubicada en Dorrego Nº 229 con la última factura del servicio y una fotocopia del DNI, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs.

Cabe destacar que pueden acceder a este beneficio quienes cumplan con los siguientes requisitos:

Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

-Trabajadores monotributistas inscriptos en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Beneficiarios de pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

-Titulares de programas sociales.

Trabajadores inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.

Trabajadores incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico (Ley N° 26.844).

Titulares de algún seguro de desempleo o de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Titulares de certificado de discapacidad expedido por autoridad competente.

Asimismo, no podrán acceder los propietarios de más de un inmueble, aeronaves o embarcaciones de lujo y/o de un vehículo de hasta diez años de antigüedad.

Por otra parte, quienes deseen tramitar la declaración jurada necesaria para iniciar el trámite de Segmentación Tarifaria correspondiente a los servicios de Luz y Gas podrán hacerlo ingresando a argentina.gob.ar/subsidios.

En caso de no contar con acceso digital, corresponde llevar adelante la tramitación ante la oficina de ANSES o las firmas prestatarias del servicio.

En este sentido, desde la OMIC, se recomienda la realización de la declaración jurada a los fines de que cada usuario tenga conocimiento de la categoría que le corresponde.

Por último se recuerda que existen dos casos en los cuales no es necesario completar el formulario de inscripción: Personas electrodependientes y domicilios en los que funcione una entidad de bien público.

Para solicitar mayor información pueden contactarse al 42-2234 o al correo electrónico omic@chascomus.com.ar.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás