La Sputnik V recibiría el aval de la OMS antes de fin de año

La Organización Mundial de la Salud (OMS) podría aprobar la vacuna contra el coronavirus Sputnik V antes que finalice 2021, según explicó la científica jefa del organismo, Soumya Swaminathan. El trámite está detenido desde hace unos meses porque está pendiente la firma de algunos documentos.

El principal obstáculo para que la vacuna rusa obtenga la aprobación de la entidad sanitaria es burocrático, según detalló Swaminathan a la agencia RIA Novosti. “Las autoridades rusas nos aseguraron que estos documentos se firmarán muy pronto”, añadió. Mientras tanto, los vacunados con la Sputnik V enfrentan limitaciones para ingresar a algunos países, como son la mayoría de los europeos y Estados Unidos.

De las más de 78 millones de dosis que recibió Argentina, más de 14 millones pertenecen a Sputnik V (10 millones del componente 1, y 4 millones del componente 2), mientras que casi 5 millones fueron producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond. Es decir, un cuarto del total de vacunas que se aplicaron en nuestro país.

Cuando los representantes del Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología firmen la documentación, se reanudará la evaluación del expediente, el diálogo con las autoridades y se reprogramará una inspección a las plantas donde se produce la Sputnik V.

La funcionaria de la OMS no especificó la fecha de las inspecciones, pero aseguró que no pasará mucho tiempo. “Si los documentos se firman en los próximos dos días, después de los cual se reanudará la evaluación, es altamente probable que la inspección también tenga lugar a finales de año y el proceso se complete”, finalizó.

En junio, un grupo de expertos de la organización detectó irregularidades en la producción de la Sputnik V en una planta ubicada en Ufá, Rusia. El documento publicado en la página web de la organización no incluye observaciones relacionadas con el proceso de fabricación, sino con cuestiones medioambientales y de esterilidad. Los especialistas no cuestionan la seguridad de la vacuna desarrollada en Rusia, pero decidieron paralizar el proceso de validación hasta corregir los detalles mencionados.

El portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, aseguró que el fabricante de la vacuna corrigió las observaciones realizadas por la OMS sobre el cumplimiento de requisitos para producir la vacuna contra el coronavirus. (DIB) FD

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás