La Red Argentina de Parkinson fue invitada a programa emitido en la TV Pública

Por Ximena B. Xiong

La semana pasada, el presidente de la Red Argentina de Parkinson y presidente de Grupo Parkinson Chascomús estuvo junto a integrantes de la agrupación en la TV Pública, donde brindaron un panorama sobre la enfermedad y las leyes que se encuentran en el Congreso.

En el programa “Desde la vida”, conducido por Fena Della Maggiora, que se emite todos los sábados desde las 11hs por el canal de la celeste y blanca, el presidente de la Red Argentina de Parkinson, Adrián Borches, hizo mención a las leyes nacionales y provinciales que buscan reforzar las investigaciones y garantizar los derechos de las personas con parkinson.

Acompañado por la secretaria de la Red Argentina de Parkinson, Andrea Cuellar, y Omar Rojas, quien realizó una travesía en bicicleta de La Quiaca a Ushuaia con el objetivo de generar conciencia sobre la enfermedad, los entrevistados dieron un panorama sobre el parkinson, cómo afecta a la persona y las leyes presentadas.

Con repercusiones en medios provinciales y nacionales de la travesía del sanjuanino de 57 años, la Red fue invitada al programa “Desde la vida” emitido en la TV Pública. Por primera vez, “un medio nacional se interesó en la Red. Pudimos conversar y la verdad que estuvo muy bueno”, señaló el presidente de la Red Argentina de Parkinson, Adrián Borches, en diálogo con EL CRONISTA.

Durante la entrevista, informaron sobre la enfermedad, cómo afecta a la personas, medicamentos y leyes presentadas con la finalidad de regular, promover y divulgar sobre el Parkinson.
En ese sentido, Rojas relató el recorrido que realizó desde La Quiaca hasta Ushuaia, partiendo en bicicleta el 20 de septiembre y llegando al destino final el 19 de noviembre, para luego tomarse 15 días de descanso.

El objetivo del sanjuanino, que padece parkinson, fue claro, dar a conocer en la Argentina sobre la enfermedad, desde la experiencia personal, que afecta a personas de cualquier edad y que por el momento no tiene cura, pero que los medicamentos pueden secundar a controlar los síntomas.
Desde la Red se le acompañó durante el trayecto, “se iba paso a paso consiguiendo lugar”, expresó Borches durante la entrevista en el programa “Desde la vida” que apunta a generar conciencia sobre la importancia de valorar y respetar a las personas por su diversidad y promover la aceptación para la integración plena de personas con discapacidad.

Adrián Borches

También, comentaron sobre las leyes que se encuentran en el Congreso de la Nación en las comisiones de salud. “El año que viene se cumplen dos años y pierden estado parlamentario”, indicó Cuellar.

En sintonía, señalaron que durante el mes de noviembre la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción al proyecto de Ley de Parkinson que tiene como finalidad declarar de interés provincial la investigación, estudio, detección y tratamiento de la enfermedad, así como la creación de un programa provincial.

“Esperamos que el año entrante salga como ley en la Cámara de Diputados, calculamos que no habría inconvenientes”, manifestó Borches a la vez que agregó: “Tenemos esperanza que los dos proyectos del Senado de la Nación se empiecen a mover. Hay mucho por hacer en la Red Argentina de Parkinson”.

Finalmente, consultado por el cuestionario del Conicet para personas con Enfermedad de Parkinson, disponible en la página de Facebook de la Red Argentina de Parkinson, siendo colaborador Adrián Borches y referentes de agrupaciones y fundaciones vinculadas a la enfermedad, el chascomunense resaltó: “Es importante que la gente con parkinson pueda ingresar a la encuesta porque es una forma de saber la cantidad de personas con la enfermedad, tratamientos, entre otras cuestiones”.

Los datos proporcionados ayudarán a continuar con la labor de investigación sobre la convivencia con la Enfermedad de Parkinson, analizando las estrategias de afrontamiento en dos momentos, cuando se le fue diagnosticado parkinson a la persona y cuando se declaró la pandemia por Covid-19.

Últimas noticias

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás