“La Pulpera de Santa Lucía" se presenta en el Museo Pampeano
Será el viernes 21 de noviembre. La obra aborda la temática que dio origen al Museo Pampeano. Se contará con la presencia de músicos locales y gastronomía regional salteña
Las actividades de conmemoración por el 86° aniversario de la fundación del Museo Pampeano concluirán con la presentación de “La Pulpera de Santa Lucía" el viernes 21 de noviembre a las 19.30 hs. Una obra de teatro para redescubrir una leyenda de nuestra historia de manera dinámica y cautivadora
La Pulpera de Santa Lucía aborda la temática que dio origen al Museo Pampeano - la Batalla de Chascomús- hecho bélico ocurrido en nuestra ciudad el 7 de noviembre de 1839, que consistió en el levantamiento de los hacendados de la zona contra las políticas del entonces gobernador Juan Manuel de Rosas.

La obra de la actriz, cantante y bailarina Candela Belén Zubeldía está basada en el vals histórico argentino “La Pulpera de Santa Lucía”, de Carlos Max Viale y Héctor Pedro Blomberg, donde se narra la historia de una joven que trabaja en una pulpería en la época de Juan Manuel de Rosas y huye con un payador unitario. Así, los museos nacionales que se encuentran en la órbita de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural alojan una pieza que, en diálogo con la novela de José Mármol Amalia, incorpora una selección de valses, piezas de los cancioneros federales y unitarios y lo mejor de la poesía gauchesca.

Dicen los protagonistas que esta obra: “transcurre en una Buenos Aires, sitiada por el miedo y la violencia impartida por la Mazorca, que se desborda incluso de las propias manos de Rosas, y por las tropas unitarias que se sublevaban en contra de su gobierno. Se respira un clima de conspiración, delación y exilio. Facundo Larrazábal, “El Unitario” regresa desde la Banda Oriental con una misión secreta y con el deseo de reencontrarse con Dionisia, “La Pulpera de Santa Lucía” para llevarla consigo antes de que la ciudad, y el pasado que los une, los arrastre con su furia”.
Cabe agregar que se contará la presencia de músicos locales y gastronomía regional salteña. Las entradas se encuentran a la venta en el Museo Pampeano ó por Alternativa Teatral.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión