La Provincia y otras siete jurisdicciones retomaron las clases tras las vacaciones de invierno

En ese marco, algunas jurisdicciones ya firmaron los convenios para la implementación de la jornada extendida, en la que se suma una hora más de clases. Como viene informando DIB, el Gobierno bonaerense avanzará con la ampliación de la jornada escolar en 500 instituciones, medida que se tomará “en base a acuerdos” con las comunidades educativas y en consonancia resolución del Consejo Federal de Educación emitida el pasado junio.

No obstante, aún no hay fecha de inicio para el nuevo esquema horario. La ampliación regirá en principio para unas 500 escuelas piloto que hoy tienen jornada simple (4 horas) y que sumarán una quinta hora.

En la provincia de Santa Fe habrá a partir de hoy una hora más de clase por día en todas las escuelas primarias de gestión estatal luego del acuerdo firmado entre Perczyk y el gobernador Omar Perotti.

También Tierra del Fuego retomará el inicio de clases y adhirió a la resolución 426/21 del Consejo Federal de Educación (CFE) que dispone que las escuelas primarias pasen a tener un piso mínimo de 25 horas semanales.

En tanto, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, firmará este lunes en Corrientes con el gobernador Gustavo Valdés el convenio de jornada extendida, así como acuerdos bilaterales de ampliación y refacción integral de escuelas técnicas.

Posteriormente, el ministro viajará a Chaco para poner en marcha formalmente la jornada ampliada en las escuelas primarias de gestión estatal, social y comunitaria bilingüe intercultural junto al gobernador Jorge Capitanich, informó el Ministerio de Educación chaqueño.

La extensión de la jornada escolar consistirá, en primera instancia, en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes: las clases del turno mañana comenzarán a las 7.45 y finalizarán 12.45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13.15 y se extenderán hasta las 18.15.

En el marco del reinicio formal de clases tras el receso invernal, uno de los gremios docentes de Chaco, la Federación Sitech, realizará un paro en reclamo de mejoras de las condiciones laborales, que incluirá movilizaciones en todas las localidades de la provincia.

En tanto, en Santa Cruz, la Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) había dispuesto un paro de 48 horas este lunes y martes para “exigir que ningún docente viva por debajo de la línea de pobreza”, sin embargo el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria y citó a una audiencia para el miércoles al gremio y al Consejo de Educación santacruceño.

En el caso de Río Negro, además de las vacaciones formales del 11 al 22 de julio, hay un Receso Invernal Extendido (RIE) que comenzó el 4 de julio y finalizará el 5 de agosto en las localidades rurales más afectadas por el frío y la nieve que suelen cubrir a la provincia cada invierno, por lo cual se interrumpen las actividades para evitar poner en peligro a la comunidad educativa. (DIB)

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos anota por segundo partido consecutivo en la victoria de Estudiantes sobre Sarmiento de La Banda

En un emocionante encuentro correspondiente a la Copa Argentina, Estudiantes de La Plata se impuso…

% días atrás

NECROLOGICA

MIGUEL SCARDIGNO En horas de la tarde de este martes, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

NECROLOGICA

EULOGIO BURGOS CASTRO En  horas de la mañana de hoy, 25 de febrero, dejó de…

% días atrás

Corte Suprema: Milei designa por decreto y en comisión a Lijo y García Mansilla

En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…

% días atrás

Castraciones: se reprograman las revisaciones para el 5 de marzo

Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…

% días atrás

Significativa participación de emprendimientos turísticos en la capacitación para formar mozos y camareras

Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…

% días atrás