La Provincia ofreció a las y los representantes gremiales un nuevo aumento salarial de 6,5% en julio

Cumpliendo con lo acordado, y en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno nacional, la Provincia se reunió de forma virtual con los gremios que nuclean a las y los trabajadores bonaerenses, a quienes ofreció un nuevo tramo de aumento salarial en julio de 6,5%. La propuesta incluye el compromiso de realizar una nueva convocatoria en agosto. Fue aprobada por representantes de la Ley 10430 y docentes, y fue recepcionada favorablemente por el resto, que la llevó a consideración de las bases.

El ministro de Economía, Pablo López, afirmó que: “Estamos frente a un contexto muy complejo en el que la situación económica general lejos de ver una recuperación sigue deteriorándose producto de las políticas del Gobierno nacional. La recesión avanza, afectando seriamente los recursos tributarios provinciales, cuya caída alcanzó en seis meses los $1,6 billones; situación que se ve agravada por el parate total de la obra pública y el recorte de transferencias obligatorias no automáticas por parte de Nación”, y agregó: “La Provincia está haciendo un enorme esfuerzo para sostener un estado presente, que es el mandato de las y las bonaerenses. Esta nueva oferta implica un enorme esfuerzo, pero se corresponde con nuestro compromiso con atenuar la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores provinciales”.

Por su parte, la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecilia Cecchini, aseguró: “Es fundamental no sólo porque ratifica el camino de esta gestión provincial de resguardar el poder adquisitivo de quienes trabajan, sino también de dar una clara señal, a diferencia del Gobierno nacional que desconoce derechos y despide trabajadores, en un contexto de recesión. Este ofrecimiento llega a tiempo, no sólo en beneficio de los activos, sino también  para que los jubilados vean el impacto en sus haberes a fin de este mes. Un gran esfuerzo del gobierno provincial en beneficio de sus trabajadores y trabajadoras”.

Además del Ministro López, estuvieron presentes en la reunión virtual, por el Ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; y Director Provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; por la Dirección General de Cultura y Educación, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; y por el IPS, la directora General de Administración, Carmen Sarra.

Últimas noticias

Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje desde sus redes…

% días atrás

Aunque con tensión, LLA y PRO firmaron la unidad en Provincia: “Es Kirchnerismo o libertad”

La Libertad Avanza y PRO cerraron formalmente hoy su alianza electoral para competir con listas…

% días atrás

Cierre de la ANSV en Monasterio: Preocupación en Lezama por el futuro laboral y la seguridad en Ruta 2

La reciente decisión del Gobierno Nacional de disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV),…

% días atrás

Nueve de cada diez jóvenes considera que “es útil” tener conocimiento sobre finanzas personales

Más de 21 mil estudiantes de tercer año de escuelas secundarias de gestión pública de…

% días atrás

Educación Pública: Chascomús suma una nueva diplomatura universitaria gratuita en Bionegocios a través del Programa Puentes

El Honorable Concejo Deliberante de Chascomús debatirá este jueves 10 de julio un proyecto de…

% días atrás

Testeos rápidos para sífilis y HIV: Se actualizan los horarios de atención en los distintos CAPS

-CAPS El Porteño, Lucio Mansilla y Calle 3 Lunes, miércoles y jueves de 8 a…

% días atrás