La Provincia apunta a que todos los bonaerenses estén inmunizados en marzo

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, afirmó este martes que la Provincia tiene vacunas suficientes para que “toda la población reciba tres dosis”, y añadió que la idea es llegar a marzo con todos los bonaerenses inmunizados contra el coronavirus para evitar un posible rebrote como en Europa.

“La idea es llegar a marzo con toda la población vacunada”, dijo Kreplak, al tiempo que destacó que con el pase sanitario no se está buscando “obstaculizar el comercio, el trabajo sino todo lo contrario, queremos llevarlo al 100% pero para poderlo sostener, necesitamos que la población esté vacunada”.

Hasta hoy, el 85,23% de la población bonaerense cuenta con una dosis de la vacuna contra el coronavirus y el 70,52% completó su esquema, pese a que para mayores de 18 años la vacunación es libre desde hace varias semanas. Por ese motivo, el Gobierno provincial dispuso la aplicación de un pase libre de vacunas para diferentes actividades para quienes tengan las dos dosis.

En rigor, un total de 14.379.868 bonaerenses ya recibieron su primera dosis, mientras que 11.897.686 tienen la segunda y un 5,68% cuenta con el refuerzo (958.946). Desde el Gobierno bonaerense se explicó además que la población total a vacunar es de 16.871.065.

“Nos faltan más o menos 2 millones que inicien su vacunación, y 2 millones más que lo terminen, es decir 4 millones de personas, es un número bajo pero son un riesgo y nuestro trabajo es poder llevar la vacunación al totalidad de la población”, precisó el funcionario de Axel Kicillof a Radio Provincia.

En ese marco, afirmó que hay “vacunas disponibles para que toda la población reciba 3 dosis”. Y completó: “La vacuna está esperando a la población. Necesitamos un estímulo porque a muchos les faltan las segundas dosis”.

En relación a la situación epidemiológica, Kreplak explicó que “desde octubre para acá venimos con un leve ascenso de casos, la pandemia no terminó y lo vemos en Europa, donde hubo un rebrote muy grande casos”. Y añadió: “Tenemos pocos casos con una leve tendencia al ascenso, pero la perspectiva es a mediano plazo, es que si no nos preparamos para llegar con las mejores condiciones posibles que es con toda la población vacunada, tenemos un riesgo cierto de una nueva ola”. (DIB) FD

Últimas noticias

Pequeños y Medianos Empresarios: “Vamos camino a un modelo de exclusión social”

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…

% días atrás

Javier Milei volvió a apuntar contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…

% días atrás

Inscripción al Listado Oficial Docente Municipal en Chascomús

El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…

% días atrás

Provincia intensifica la asistencia a personas en situación de calle por el frío

En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…

% días atrás

“Herramientas y habilidades para el mundo del trabajo” en el barrio Iporá

El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…

% días atrás

Mercados Bonaerenses regresa a Chascomús con un imperdible 40% de descuento y amplia oferta de productos locales

Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…

% días atrás