El intentedente de La Plata, Julio Alak, estuvo presente en el primer oficio de inhumación de restos óseos en el Cementerio de La Plata.
En diciembre pasado, se hallaron huesos de 13.500 personas en dependencias administrativas, talleres y pañoles. Tras confirmar irregularidades y frente a la posible comisión de delitos, el 21 de febrero de 2024 Alak denunció la situación ante la fiscalía de turno de la Procuración General del Poder Judicial. Desde entonces se lleva adelante un trabajo que busca esclarecer el origen de las irregularidades e intentar confirmar la identidad y la procedencia de los restos.
“Iniciamos esta mañana la inhumación de los restos óseos hallados en el cementerio municipal para reparar la indigna situación heredada de la última gestión”, indicó el jefe comunal. “Comenzamos con restos procedentes de ataúdes, pero esta acción reparatoria concluirá con la construcción de un nuevo osario que, además de cumplir su función específica, permitirá mantener la memoria para que este doloroso episodio no se repita”, aseveró.
En total, se hallaron 477 ataúdes con cadáveres en su interior y más de 3 mil bolsas de residuos con restos óseos humanos. Aunque es difícil establecer un número preciso, se estima que los restos corresponden a una cifra cercana a las 13 mil personas. Todos están abarrotados en siete depósitos distintos, de los cuáles ninguno fue oficialmente designado para dicha función. (DIB) ACR
Los interesados pueden completar el formulario on line hasta el 7 de febrero inclusive. La competencia tendrá…
El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, encabezó este sábado…
Una jornada marcada por la incertidumbre y la angustia vivió Karina Ilzarbe, propietaria de un…
El incidente ocurrió entre las 4:04 y las 5:12 horas, cuando un llamado al 911…
En 2025 la oferta educativa del Centro Universitario Chascomús se amplía con dos diplomaturas de…
Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…