La oposición cruzó al Gobierno por el nuevo índice de la inflación

Tras la difusión del índice de inflación de junio, que fue de 6% y alcanzó un 115,6% en 12 meses, distintos referentes de la oposición, a través de sus redes sociales, salieron a criticar con dureza al Gobierno y calentaron la campaña electoral.

Patricia Bullrich, precandidata a presidente por Juntos por el Cambio, cruzó al ministro de Economía, Sergio Massa, y lo desafió: “Escuche a la gente en lugar de querer tapar la realidad”. Su publicación fue acompañada por un video de gente que se queja por el aumento de los alimentos en un supermercado.

Horacio Rodríguez Larreta, otro de los precandidatos a presidente de Juntos por el Cambio, en tanto, señaló: “La inflación es mucho más que números y porcentajes, es la angustia que te da ver que la plata no te alcanza y no podés a llegar a fin de mes. Mientras que en el resto de Latinoamérica la inflación es menor del 15% anual, este gobierno ya nos llevó a un 115,6% en el último año. Esto no da para más”.

Por su parte, Florencia Randazzo, precandidato a vicepresidente en la fórmula con Juan Schiaretti, señaló: “Parte del relato es decir que la inflación baja”.

“6% la inflación de junio. 503% de inflación acumulada desde que asumieron. Esta es la consecuencia de un gobierno cuyo único objetivo era llegar al poder y se demostró totalmente incapaz de mejorarle la vida a los argentinos”, escribió por su parte Diego Santilli, el precandiato a gobernador bonaerense de Rodríguez Larreta.

Los que se conocieron hoy son los primeros datos desde el anuncio de la candidatura del ministro de economía, Sergio Massa. Además, será el último índice de inflación antes de las PASO del 13 de agosto. En diciembre del año pasado, cuando el ministro todavía eludía referirse a una posible candidatura, se puso como objetivo que la inflación del mes de abril estuviera por debajo de los 4 puntos. Algo que no ocurrió: el registro de ese mes fue del 8,4%. El presupuesto de este año, también optimista, estuvo diagramado teniendo como eje una inflación anual en torno al 60%. Con los nuevos datos, la inflación acumulada en lo que va del año es de 50,7%.

Pese a las diferencias con las expectativas generadas por Massa, el Gobierno celebró el número de mayo (7,8%) que implicó una desaceleración con respecto a abril de 6 décimas. Ahora, otra vez reforzó su entusiasmo por la nueva caída.

Últimas noticias

Pequeños y Medianos Empresarios: “Vamos camino a un modelo de exclusión social”

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…

% días atrás

Javier Milei volvió a apuntar contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…

% días atrás

Inscripción al Listado Oficial Docente Municipal en Chascomús

El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…

% días atrás

Provincia intensifica la asistencia a personas en situación de calle por el frío

En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…

% días atrás

“Herramientas y habilidades para el mundo del trabajo” en el barrio Iporá

El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…

% días atrás

Mercados Bonaerenses regresa a Chascomús con un imperdible 40% de descuento y amplia oferta de productos locales

Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…

% días atrás