Durante la campaña, se hicieron 160 mamografías gratuitas en octubre y 139 en las dos primeras semanas de noviembre, entre los días de atención habituales y los horarios adicionales.
“Estamos muy satisfechos con la respuesta obtenida porque permitió que más mujeres se realicen este estudio”, remarcó la secretaria de Salud Pública, Marcela Arias.
“En promedio, antes de la campaña, se realizaban cerca de 70 estudios por mes y con esta propuesta ampliamos la cobertura del servicio y garantizamos los controles de más vecinas. Es maravilloso haber logrado que tanta gente acceda a un servicio tan importante”, agregó.
La funcionaria remarcó que “si bien concluye esta campaña, en el Hospital seguimos haciendo mamografías cuatro días a la semana y es importante acercarse para realizar el control preventivo”.
Cada octubre se conmemora el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana, diagnóstico y tratamiento adecuado. Si se detecta de manera temprana hay muchas posibilidades de curación.
El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…
El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…
Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…
La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…
Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…
Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…