La Logia Masónica de Chascomús abre sus puertas
El evento se realizará este sábado 8 de noviembre, de 11:00 a 18:00, en el Museo Pampeano. Además de la presentación del libro del profesor César Arrondo, habrá una muestra de objetos, documentos y materiales históricos vinculados a la masonería local.
La Logia Masónica de Chascomús, Unión del Sud Nº 690, invita a la comunidad a participar de una jornada especial que tendrá lugar este sábado 8 de noviembre, de 11:00 a 18:00, en el Museo Pampeano. En el marco de la actividad se presentará el libro “Masones y Masonería”, obra del profesor César Arrondo.
El autor, reconocido por su trayectoria académica y su interés por la historia de la masonería, propone en esta publicación responder a interrogantes y curiosidades sobre una institución que despierta interés, misterio y debate a través de sus símbolos, hechos y protagonistas.
No obstante, la presentación del libro será solo una parte de la jornada, cuya verdadera centralidad estará puesta en el carácter de puertas abiertas del evento. Los visitantes podrán conocer más sobre la masonería en Chascomús a través de la exhibición de objetos y materiales de simbología masónica cuidadosamente conservados en el museo, así como piezas y documentos preservados por vecinos y sus familias a lo largo de generaciones. La muestra incluirá además documentación histórica que abarca el período comprendido entre 1850 y 1880.
A lo largo de la historia, la masonería ha estado presente en distintos procesos de relevancia, integrando a hombres y mujeres destacados en diversos ámbitos. Su accionar, frecuentemente desarrollado en la discreción, le ha conferido un carácter simbólico y enigmático que la mantiene como tema de interés en el debate público y académico.
Durante la jornada, los asistentes también podrán participar de un ágape y de la degustación de un vino de autor elaborado por la logia local. Algunos de sus miembros compartirán detalles sobre las actividades que actualmente llevan adelante y los proyectos que prevén desarrollar.
Cabe destacar que la Logia Unión del Sud ha colaborado con instituciones educativas locales y, junto al municipio, impulsó la restauración del Monumento a Domingo Faustino Sarmiento, quien también fue miembro de la masonería. Dicho monumento, emplazado en Chascomús, contiene una rica simbología masónica, expresión del lenguaje característico con el que esta orden se ha dado a conocer a lo largo de los siglos.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión