La Ley Ómnibus está más cerca de aprobarse tras acuerdo en jubilaciones y retenciones

El oficialismo de la Cámara de Diputados arribó anoche a un principio de acuerdo con los bloques del PRO, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal, sobre el proyecto de ley “Bases”, o Ley Ómnibus. Se destrabaron puntos clave como movilidad jubilatoria, retenciones a las exportaciones, privatizaciones de empresas públicas y facultades delegadas, donde se acotará la emergencia pública solo a un año. El objetivo del Gobierno era aprobar la iniciativa este sábado, antes del paro de la CGT, pero finalmente se concertó tratarla en una sesión, que se prevé maratónica, la próxima semana.

Al término de la reunión el presidente del bloque HCF, Miguel Pichetto, señaló a la prensa: “Hemos tenido una reunión que podríamos calificar de positiva, hubo un intercambio sincero, importante, y hay un conjunto de temas que hemos analizado, hemos encontrado predisposición del Gobierno para aceptar reformulaciones, propuestas”.

“Falta completar alguna información, nosotros integramos un bloque que conjuntamente con Innovación, representa a 32 diputados, así que tenemos que transmitir todo lo que hemos recibido. Resulta un balance positivo de la reunión y que vimos una actitud de los representantes del Gobierno tendiente a buscar puntos de encuentro”, cerró.

Temas calientes

En el caso de la fórmula jubilatoria, el Ejecutivo propuso en el proyecto ajustar los haberes de manera discrecional por tiempo indeterminado, y ayer se consensuó, en principio, actualizar en base al Índice de Precios al Consumidor pero a partir de marzo, es decir con la inflación de febrero.

Mientras que con las retenciones La Libertad Avanza aceptó anular cualquier tipo de incremento impositivo en las economías regionales, pero avaló aumentos en carne y otros commodities. Quedó pendiente la suba del 15% a las exportaciones industriales.

En la discusión de las privatizaciones, el dato es que se acordó excluir a YPF del extenso listado de empresas estatales con potencial de venta.

Otro punto clave del consenso sería eliminar el artículo para ratificar el DNU 70/2023, que se tratará en la Comisión Bicameral de Tratamiento Legislativo.

La próxima semana

Si bien el Gobierno trabajaba para emitir dictamen este viernes y sesionar el sábado, aceptó el pedido de los bloques opositores de firmar el despacho el martes en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales, para el jueves realizar una sesión que podría extenderse entre dos y tres días.

Los acuerdos se buscaron en reuniones que mantuvieron desde las 18 el ministro del Interior, Guillermo Francos, junto al presidente de la Cámara, Martín Menem, el asesor del Gobierno Santiago Caputo y, el jefe de la bancada de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, con los legisladores de los bloques dispuestos a darle al Ejecutivo las herramientas para aplicar su plan de Gobierno.

En primer término, los dirigentes del oficialismo se reunieron con el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, y la exgobernadora bonaerense y legisladora María Eugenia Vidal, quienes también pidieron discutir el dictamen el martes próximo y sesionar desde el jueves.

Posteriormente, los funcionarios se reunieron con el titular de la UCR Rodrigo de Loredo, y por último mantuvieron un encuentro con el nuevo grupo de trabajo conformado por Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal a la cual asistieron Miguel Pichetto, Emilio Monzo, Florencio Randazzo, y Pamela Calletti.

Voto a voto

La Libertad Avanza tiene 38 diputados y puede sumar con los aliados de Buenos Aires Libre, Unión Mendocina, Creo, Avanza Libertad y Producción y Trabajo, 7 apoyos con lo que alcanzaría 45 votos, por lo cual requiere el respaldo de la mayoría de los diputados del PRO, UCR, Hacemos e Innovación Federal.

Para garantizar la sanción de la ley el oficialismo necesita 129 votos y solo lo puede lograr si consigue el respaldo de la mayoría de estos legisladores, ya que entre UCR, que tiene 34; el PRO, 37; y Hacemos e Innovación, 32, juntan 103 legisladores.

Con un escenario de Unión por la Patria con 102 votos y la izquierda 5 que rechacen la iniciativa, el oficialismo debe conseguir el respaldo de los bloques que han manifestado su voluntad de respaldar con cambios el proyecto oficial.

El acuerdo le permitirá tener un dictamen de mayoría en el plenario de comisiones ya que en ese caso de las 115 firmas habilitadas entre LLA, el PRO, la UCR, Hacemos e Innovación, tendrían 68 firmas y superarían a Unión por la Patria y la Izquierda, con el rechazo a la ley, que sumarían 47.

En caso de que la UCR no acompañe, el oficialismo junto al PRO y Hacemos e Innovación tendría más de 53 firmas, con lo cual igual conseguirá el dictamen de minoría.

El tema de la UCR aún no está resuelto, ya que mientras un sector más propenso al diálogo sigue buscando el acuerdo con el Gobierno, una decena de diputados, encabezadas por Facundo Manes y Julio Cobos, le enviaron una nota a Menem en la cual le piden que el Ejecutivo extienda el periodo de sesiones extraordinarias para “tener más tiempo para avanzar con las conversaciones”. (DIB) MM

Últimas noticias

Pequeños y Medianos Empresarios: “Vamos camino a un modelo de exclusión social”

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…

% días atrás

Javier Milei volvió a apuntar contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…

% días atrás

Inscripción al Listado Oficial Docente Municipal en Chascomús

El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…

% días atrás

Provincia intensifica la asistencia a personas en situación de calle por el frío

En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…

% días atrás

“Herramientas y habilidades para el mundo del trabajo” en el barrio Iporá

El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…

% días atrás

Mercados Bonaerenses regresa a Chascomús con un imperdible 40% de descuento y amplia oferta de productos locales

Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…

% días atrás