La lente de Emilio Mariano Gutiérrez rescata del olvido al icónico Castillo de la Amistad de Chascomús

El reconocido fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez vuelve a despertar emociones y recuerdos en la comunidad a través de su lente. En esta ocasión, su mirada se posa sobre un ícono de la cultura local: el Castillo de la Amistad. Una reciente publicación en sus redes sociales, acompañada de una fotografía aérea, invita a rememorar la historia de este pintoresco edificio y su vínculo con un grupo de amigos que marcaron una época en Chascomús.

La fotografía compartida por Gutiérrez ofrece una perspectiva aérea donde se distingue claramente, a la izquierda de la imagen, la entrada al Castillo de la Amistad. El texto que acompaña la postal digital recuerda cómo en 1947 un grupo de amigos fundó el “Reino de la Amistad”. La imagen también permite apreciar los antiguos caminos de tierra de la zona, contrastando con la actual circunvalación de la laguna, hoy pavimentada. La publicación concluye con una invitación a compartir comentarios y recuerdos sobre este emblemático lugar.

El Castillo de la Amistad es, sin duda, uno de los edificios más singulares y pintorescos de Chascomús. Su origen se remonta a la iniciativa de un grupo de vecinos, parroquianos de un bar local, quienes decidieron celebrar anualmente el Día del Amigo de una manera especial: coronando a un rey y formando una corte. En 1948, este grupo de amigos dio un paso más allá y se propuso construir un edificio que sirviera como sede para sus festejos.

Sin embargo, cuatro años después de su construcción, el castillo fue abandonado, quedando desde entonces parcialmente derruido y sumido en un proceso de deterioro que le ha conferido el aspecto de un castillo embrujado. A lo largo de los años, surgieron diversos proyectos privados con la intención de llevar a cabo su restauración, pero lamentablemente ninguno de ellos logró concretarse.

Hoy, el Castillo de la Amistad, capturado nuevamente por la sensible lente de Emilio Mariano Gutiérrez, sigue esperando que algún “amigo” lo rescate del olvido y le devuelva el brillo de su peculiar historia. La fotografía de Gutiérrez no solo evoca el pasado, sino que también plantea una silenciosa pregunta sobre el futuro de este icono cultural de Chascomús.

Últimas noticias

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás