La Feria del Libro de Chascomús cerró una exitosa edición y la inauguración de la muestra "El hábitat que habitamos"
La Feria, que el sábado llenó el Museo de stands y talleres, tuvo su prólogo el viernes con presentaciones de autores locales en escuelas y jardines. Además, se inauguró la muestra de Mariana Karger
El Museo Pampeano se convirtió en el epicentro de la cultura local al albergar la XVIII Feria del Libro de Chascomús, que celebró la lectura, el intercambio y el talento local con una jornada repleta de actividades para toda la familia.
La jornada central del sábado se desarrolló con numerosos stands, presentaciones de libros, talleres y actividades que fortalecieron la identidad cultural de la ciudad.

La Feria no solo se concentró en el Museo, sino que se extendió a diversas instituciones educativas a lo largo del día viernes. Varios escritores locales llevaron sus obras a estudiantes y docentes:
- Gaby Hernán presentó su libro "Escrituras del tercer mundo" en la Escuela Secundaria Nº5.
- José Eduardo Bonavita conversó con estudiantes de la orientación en comunicación en las Escuelas Secundarias Nº3 y Nuestra Señora de Luján.
- Iván Katulskas participó en la jornada de lectura organizada por la Escuela Primaria Nº1.
- Las narradoras "A puro cuento" (Graciela Bosatta y Alicia González Lemmi) compartieron cuentos y canciones en los jardines 901 y 904.

- La Biblioteca Sarmiento fue sede de la presentación del libro "Aprender con STE(A)M-H" a cargo de Ana María Andrada y las coautoras Zoe Alizieri y Agnés Paterson.
- Por la tarde, César López Osornio presentó "El caso del profesor Millet" en la Escuela Primaria Nº3 y Belén Barrera hizo lo propio con su poemario "Mudando la piel" en la Escuela Secundaria Municipal "Eloísa González Soler".
El Museo Pampeano inaugura una muestra para reflexionar
Paralelamente a la actividad literaria, quedó inaugurada la muestra "El hábitat que habitamos" de la artista local Mariana Karger.

La propuesta invita a los visitantes a pensar, sentir y mirar el entorno desde nuevas perspectivas. Desarrollada en diálogo con la Sala Arqueológica del Museo Pampeano, la muestra reflexiona sobre la historia, los objetos y las huellas de quienes habitaron este territorio, ofreciendo una profunda mirada sobre la manera en que habitamos el mundo.

La muestra "El hábitat que habitamos" puede visitarse en el Museo Pampeano hasta el 30 de noviembre.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión