La Federación de Trabajadores de la Sanidad anunció plan de lucha y paro nacional

Por Ximena B. Xiong

Por el no acuerdo salarial del sector asistencial, el Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) convocó a un paro nacional.

Surge luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo, ocurrida el jueves pasado, donde los empresarios habían ratificado que no aceptarían actualizaciones de los salarios de trabajadores de la sanidad, quienes esperan llegar el año entre un 43% a 45%.

Con las negociaciones agotadas, el gremio de la sanidadcomunicó ayer que iniciaran en la semana entrante un plan de lucha, porque“llevamos 500 días de trabajando sin descanso en beneficio de todos, pero tenemos fuerzas suficientes para pelear por lo nuestro”, manifestaron en el comunicado del 24 de junio.

Por su parte, en el informe de ayer, viernes, FATSA comunicó: “Paro nacional de actividades de los trabajadores de sanidad. Sin salarios no hay salud”, en anuncio a la medida dispuesta por el Consejo Directivo de la federación.

Y quienes resolvieron “convocar a un paro nacional de actividades de cuatro horas por turno los días jueves 1 y viernes 2 de julio a todos los trabajadores de clínicas, Sanatorios, Hospitales de Comunidad, Servicios de Emergencias, Centros de Diagnóstico, Laboratorios de Análisis Clínicos, Institutos Geriátricos e Instituciones Psiquiátricos, ante el fracaso de las negociaciones paritarias”.

Para ello, autorizaron a cada uno de los sindicatos afiliados a establecer los horarios y las modalidades de la medida, conforme a los usos y costumbres de cada región, a fin de garantizar la mayor adhesión al paro.

Previo al para nacional, el lunes 28 de junio hasta el 30 del corriente mes y año, “se realizarán asambleas informativas en todos los sectores y turnos de cada establecimiento para que los compañeros puedan conocer y debatir las medidas dispuestas y recibir toda la información necesaria”, debido a que “no vamos a tolerar más excusas ni explicaciones”, señalan en el comunicado.

Al respecto, EL CRONISTA tomó contacto con la secretaria gremial de Chascomús de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), María Altamirano, quien confirmó que adhieren a la medida en apoyo al reclamo salarial. De esta manera, el lunes hasta el miércoles tendrán asambleas y jueves y viernes, se sumarán al paro en caso de no llegarse a un acuerdo paritario.

En base a ello, desde la federación de sanidad subrayaron que “ninguna razón puede eximir a los empresarios de la obligación de actualizar los salarios en momentos de alta inflación como los que estamos viviendo”.

“No vamos a resignar el poder de compra de los salarios de los trabajadores -continúan- Los empresarios se reunieron e irresponsablemente se niegan a negociar”, por eso “la única herramienta para vencer esa resistencia es la fuerza de la acción para poder actualizar el valor de nuestros salarios”.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás