La factura del servicio de electricidad del hospital municipal pasó de 1,7 a casi 6 millones de pesos

El secretario de Hacienda, Juan Facundo Alfonsín, expresó su preocupación por esta situación, destacando que “la municipalidad no escapa a la realidad de los comercios y la industria que también sufrieron aumentos, especialmente en el costo de la energía eléctrica”.

El funcionario explicó que esta situación afecta de manera especial al establecimiento de atención de la salud, cuya factura de electricidad aumentó de $1.700.000 a casi 6 millones de pesos.

La salud pública también se ve afectada por el importante aumento en medicamentos. “El costo pasó de tres millones en noviembre de 2023 a 20 millones el mes pasado, y se espera que el próximo pedido alcance los 40 millones. Esto se debe en parte a que el hospital debe atender a personas sin obra social, a los que se suman vecinos que se ven afectados por las restricciones en las coberturas de los servicios médicos”, detalló.

Ante esta realidad, el gobierno municipal está trabajando en mejorar la eficiencia de otros servicios y se acompañan propuestas para lograr tarifas diferenciadas.

Desde el Concejo Deliberante se convocó a una audiencia pública para discutir esta problemática, pero las decisiones nacionales continúan impactando negativamente en la gestión local. Alfonsín subrayó que “trabajamos en conjunto con la provincia para prever y gestionar estos desafíos, pero los pronósticos para los próximos meses no son alentadores”.

Asimismo, indicó que también se enfrentan costos elevados en otros servicios esenciales, como el alumbrado público y los sistemas de bombeo de agua y cloacas, que requieren un alto consumo de energía: “En promedio, desde 2016, el consumo anual de energía se ha mantenido en alrededor de 7.9 millones de kilowatts, gracias a la eficiencia en la iluminación y otros sistemas, pero las tarifas subieron de manera exponencial”, señaló.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás