La empresa Atalaya dialogó con estudiantes secundarios sobre los primeros pasos laborales
En el marco del programa “Coordenadas”, estudiantes de sexto año de escuelas secundarias de la ciudad, dialogaron el pasado viernes con representantes de la empresa Atalaya, en un taller que cuyo propósito fue fortalecer los vínculos con el mundo laboral.
El mismo se desarrolló en la sede de SMATA, con la participaron los estudiantes de las escuelas secundarias N° 1 y N° 5, y del Instituto Corazón de María, sección A y C, junto a sus docentes.
Esta iniciativa, apunta a guiar a los estudiantes en su acercamiento al ámbito laboral, ofreciéndoles herramientas prácticas y un espacio para reflexionar sobre sus opciones.
Los encuentros tienen un gran valor, posibilitando encuentros fructíferos que les permiten a los estudiantes explorar oportunidades en contacto directo con las empresas; dialogando y generando habilidades para una exitosa inserción laboral. Los talleres continuarán esta semana con las empresas locales, Villa del Sur y CONARCO, entre otras.

“Coordenadas” es una propuesta conjunta entre entidades educativas y gubernamentales, que durante este año, se aboca a la formación a 12 escuelas secundarias de gestión estatal y privada de Chascomús.
La propuesta es impulsada por el COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo del Ministerio de Educación de la provincia), la Dirección Provincial de Educación Secundaria, la Municipalidad de Chascomús y Jefatura Distrital de Educación.
Estuvieron acompañando, la directora municipal de Desarrollo Productivo, María Eugenia Pietrantuono; la inspectora jefa distrital de Educación, Julia Ugarte; el inspector y secretario de la mesa distrital del COPRET, Enrique Inciarte; la asesora de la dirección provincial de Educación Secundaria, Agustina Palenque; y el Inspector de Educación Secundaria, José Cornejo.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión