20.9 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

La Dra. Erica González continúa sin respuestas tras fallecimiento de familiar

Tras denuncia penal radicada en la UFID Nº9 de Chascomús y proyecto de comunicación aprobado en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante. La médica terapista mencionó a EL CRONISTA que aún no ha sido notificada para prestar declaración.

Por Ximena B. Xiong

A cuatro semanas del fallecimiento del familiar de la Dra. Erica González y tras denuncia penal radicada el 16 de julio del 2021 en la UFID Nº 9 de Chascomús, a cargo de la Agente Fiscal Daniela Bertoletti Tramuja, continúan sin respuestas.

- Publicidad -

La denuncia fue efectuada directamente en fiscalía por medio de las hijas del vecino fallecido, Aníbal Galeano (59), durante la movilización del viernes 16 de julio entre las 11.40hs, donde la instructora judicial y secretaria de actuación tomó declaración a la denunciante.

En ese sentido, la hija de Galeano relató lo acontecido, que ha sido de público conocimiento tras las declaraciones en medios de comunicación de la ciudad de Chascomús por parte de la Dra. González, quien denunció públicamente sobre el accionar del Sistema de Emergencia, Línea 107, y falta de insumos en la ambulancia que acudió hasta el domicilio junto con profesionales de la salud.

Transcurrida casi dos semanas, la médica terapista mencionó a EL CRONISTA que aún no la han citado y le llama la atención, debido a que en la declaración de la denunciante se indicó: “Se solicita se reciba declaración testimonial a Erica González”.

La Dra. González junto a manifestantes llegan a sesión del Concejo en el Teatro Brazzola – Foto EL CRONISTA

Ante la no notificación, la Dra. González anuncio que se acercará hasta la dependencia para ver cómo sigue la causa, donde esta como abogado patrocinante de la familia Galeano el Dr. Miguel Otegui.

También al haber intervenido como médica terapista en el afán de salvarle la vida al familiar que lamentablemente falleció en la noche del 7 de julio del corriente año.

Por otro lado, en los últimos días la Dra. González ha realizado una serie de posteos en la red social Facebook donde señala: “Por favor cada uno opinemos basados y con fundamentos de acuerdo a su profesión”, en relación a una entrevista dada por el Secretario de Gobierno municipal a un medio local.

Y en la que expresó: “Sigo esperando audiencia con el ejecutivo y estoy a disposición para aclarar a quien tenga la mínima duda”, pero hasta el momento no ha habido novedades al respecto.

Inclusive, en la novena sesión ordinaria se elevó un proyecto de comunicación en solicitud de información al Departamento Ejecutivo para que otorgase una serie de respuestas por lo ocurrido el 7 de julio. El mismo obtuvo voto unánime por los diferentes bloques políticos de concejales.

Al avanzar los días y seguir sin respuestas, la médica terapista publicó el reciente lunes, 26 de julio, que fue censurada nuevamente en la red social. “Eso pasa cuando no saben cómo responder, más que con calumnias”, comentó.

Y aludió: “Siempre atacando a mi gestión que fue cuando tenía 27 años ¡Hoy tengo 38! Además ¿qué relación existe entre una gestión hospitalaria y la sororidad? ¡Por favor gente usen las neuronas! ¡Sean creativos!”.

A la vez que aclaró: “No estoy haciendo política, solo soy una ciudadana reclamando justicia por la muerte de mi tío”, finaliza la publicación que fue acompañada con los hashtags “Que las autoridades den la cara”, “Hospital Chascomús”, “Por nuestros caídos” y “Basta de impunidad”.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta