La Corte habilitó el análisis de las pericias realizadas a dispositivos electrónicos de Diego Lagomarsino

La Corte Suprema de Justicia rechazó un reclamo del técnico informático Diego Lagomarsino, en el marco de la causa en la que está procesado como partícipe necesario del homicidio del exfiscal Alberto Nisman. De esta forma, podrán analizarse las pericias realizadas a sus computadoras y teléfonos.

A poco más de un año de la realización de una pesquisa sobre 200 equipos secuestrados, en su mayoría de la casa de Lagomarsino, y en las viviendas de  los policías Luis Muiño y Rubén Benítez, acusados de encubrimiento, la información de esos dispositivos podrá ser analizada y es posible que sea de gran aporte a la causa.

El juez Julián Ercolini procesó a Diego Lagomarsino como partícipe necesario del crimen y lo señaló por ser el último que vio con vida al exfiscal y quien le entregó el arma de la que salió el disparo que terminó con la vida de Nisman con “pleno conocimiento de lo que ocurriría”. Según el procesamiento, brindó “un auxilio o cooperación” sin el cual el delito investigado no se habría podido cometer. Ahora se investigan sus posibles vínculos con los servicios de inteligencia y si él mismo respondía a esa organización.

Los investigadores tampoco descartan que en todos esos dispositivos -que fueron abiertos y peritados con un sistema utilizado internacionalmente para estos trabajos- puedan guardarse pruebas que reviertan la situación de los tres procesados.  

Por otro lado, la fiscalía ya terminó de tomar 500 declaraciones testimoniales a todos los vecinos del complejo de Le Parc en el que vivía el fiscal. Todas fueron concluyentes en un mismo sentido: el lugar “no era infranqueable”.  

Aún se realiza una pericia sobre otro conjunto de teléfonos que están vinculados a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), proporcionados por el organismo la presidencia de Mauricio Macri.

El 26 de diciembre de 2017 el juez Ercolini determinó que “existió un plan que se pergeñó para terminar con la vida de Nisman” y señaló que “lo mataron con el arma de Diego Lagomarsino”. Sin dejar dudas, escribió: “La muerte del fiscal Nisman no obedeció a un suicidio y habría sido producida por terceras personas y en forma dolosa”. A seis años los autores siguen siendo desconocidos y se investiga si los mismos responden al mundo de los servicios de inteligencia. (DIB) ACR

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás