La comunidad laosiana de Buenos Aires traerá a Chascomús el tradicional festival Loy Krathong
El ritual de luz y renovación espiritual se celebrará el 22 de noviembre en la laguna y continuará con actividades culturales en el Templo Budista Wat Luang Argentina.
La comunidad de Laos en Buenos Aires realizará una nueva edición del festival Loy Krathong Chascomús el próximo 22 de noviembre, con un encuentro abierto al público que tendrá como escenario la Laguna de Chascomús y, posteriormente, el Templo Budista Wat Luang Argentina.
El Loy Krathong, una de las ceremonias más emblemáticas del sudeste asiático, tiene su origen en Tailandia y Laos. Su esencia radica en agradecer a la diosa del agua y en renovar el espíritu mediante el lanzamiento de krathongs, pequeñas estructuras decoradas con flores, velas e incienso, que se depositan en el agua como gesto simbólico de despedida de aquello que se desea dejar atrás.
En Chascomús, la ceremonia se llevará a cabo en el muelle junto al Monumento a los Veteranos de Malvinas, donde la comunidad laosiana guiará el lanzamiento grupal de los arreglos florales flotantes. Luego, el festival continuará en el templo budista de tradición Theravada, donde se ofrecerá una celebración cultural con comidas típicas, bebidas y propuestas vinculadas a las tradiciones de Laos y Tailandia.
Desde la organización explicaron que la venta gastronómica contribuye al sostenimiento del templo y forma parte del carácter comunitario del evento. El valor del krathong será de $3000, y se solicita llevar efectivo para su compra y para consumos dentro del predio.
El encuentro se desarrollará de 19 a 23 horas y se recomienda asistir con ropa cómoda y respetuosa, adecuada al clima nocturno de la laguna.
El Loy Krathong Chascomús invita a vecinos y visitantes a conocer de cerca una ceremonia milenaria que combina espiritualidad, cultura y comunidad en un entorno natural único.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión