La Asociación Rural de Chascomús expresó su preocupación por el deterioro de los caminos rurales
El pasado 7 de octubre de 2025 se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Caminos, integrada por representantes de la Asociación Rural de Chascomús y del Ejecutivo Municipal, en el marco de los continuos reclamos por el mal estado de los caminos rurales del partido.
Desde la Asociación informaron que el encuentro se concretó tras varios intercambios previos. El Municipio había entregado, el 29 de julio, un informe sobre la asignación de recursos, en respuesta a reiterados pedidos de la entidad rural. En base a ese documento, la Asociación elaboró una propuesta de trabajo que fue enviada al Municipio el 10 de septiembre, junto con el pedido de una reunión, finalmente realizada casi un mes después.
Según el comunicado difundido por la Comisión Directiva, durante el encuentro se confirmó que no existe actualmente un plan municipal en marcha para revertir el “pésimo estado” de la red vial rural. Asimismo, el Municipio desestimó la propuesta presentada por la Asociación, y planteó en su lugar la creación de un ente autárquico o consorcio, iniciativa que —según aclararon— no formaba parte de lo propuesto por los productores.
El Ejecutivo local se comprometió a realizar un relevamiento de los caminos con el fin de definir los trabajos de urgencia, cuyo detalle será enviado con antelación a la próxima reunión, prevista para fines de octubre. También anunció la intención de solicitar asistencia técnica a una universidad para la elaboración de un plan maestro de mejora y mantenimiento.
Por otro lado, desde la Municipalidad recordaron que continúa disponible el mecanismo de compensación para que los productores, mediante acuerdos entre vecinos, puedan avanzar en tareas puntuales de reparación.
La Asociación Rural de Chascomús reiteró la urgente necesidad de revertir el estado actual de los caminos, al considerar que la situación “en modo alguno refleja el uso y aplicación de los recursos asignados”. Además, reclamó “otra dinámica de colaboración” entre las partes para alcanzar mejores resultados, subrayando que las bases de ese trabajo ya fueron presentadas en su propio informe.
Finalmente, la entidad convocó a todos los productores a involucrarse en esta problemática que consideran “gravísima”, y los invitó a interiorizarse en los informes disponibles, entendiendo que “estar informados es el primer paso para una participación más activa y eficaz”.


Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión