La Asesoría General de Gobierno presentó 60 nuevos dictámenes sobre obra pública provincial
En el marco del Plan Estratégico Cuatrienal 2024-2027, la Asesoría General de Gobierno bonaerense publicó una versión revisada y ampliada del Compendio de Dictámenes en materia de Obras Públicas
La Asesoría General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires presentó la edición revisada y ampliada del Compendio de Dictámenes en materia de Obras Públicas, una herramienta que reúne los criterios jurídicos más recientes vinculados a la Ley provincial N° 6.021.
La publicación se enmarca en el Plan Estratégico Cuatrienal 2024-2027, dentro del eje de Gobierno Abierto, con el propósito de fortalecer la transparencia y la mejora continua en la gestión de la obra pública bonaerense.
El nuevo compendio incorpora alrededor de 60 dictámenes emitidos entre enero de 2024 y octubre de 2025, que amplían los criterios incluidos en la versión anterior, correspondiente al período 2021-2023. Esta actualización permite sistematizar información clave para el análisis y la resolución de consultas administrativas relacionadas con la planificación, ejecución y control de obras públicas.
Entre los temas abordados se destacan los dictámenes sobre obras con financiamiento internacional, contrataciones en el marco de la emergencia en infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos, además de otros aspectos relevantes para la gestión estatal.
Herramienta de consulta
Desde la Asesoría General de Gobierno, conducida por Santiago Pérez Teruel, destacaron que la puesta a disposición del compendio consolida a esta publicación como una herramienta de consulta permanente, tanto para el personal del organismo como para las distintas áreas que integran la Administración Pública Provincial.
El objetivo es facilitar el acceso a los criterios interpretativos elaborados por el organismo y promover la seguridad jurídica en el desarrollo de políticas y proyectos de obra pública.
Con esta nueva edición, la Provincia reafirma su compromiso con un modelo de gestión más abierto, eficiente y transparente, en línea con las metas planteadas en el Plan Estratégico Cuatrienal.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión