La Agrupación Ciclística Chascomunense presentó un proyecto de Escuela de Ciclismo “Cacho Bancalari”

Por Ximena B. Xiong

Tal como se anunció en la edición anterior, ayer sesionó el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús con 16 proyectos ingresados de los cuales se trataron sobre tablas nueve y siete fueron destinados a diversas comisiones del legislativo.

Asimismo, en la quinta sesión ordinaria fueron presentadas tres notas por parte de ciclistas de Chascomús y un proyecto de comunicación confeccionado por el interbloque Cambiemos Chascomús-UCR. El mismo fue tratado durante los despachos de comisiones, ante la presencia de integrantes de la agrupación ciclista, a moción de un edil.

Respecto a ello, y teniendo en cuenta lo acontecido el domingo 8 de mayo del corriente año en el Velódromo “Juan Carlos Haedo”, el proyecto de comunicación refirió a notas ingresadas en el Concejo durante el mes de enero y mayo de 2022 y la necesidad de contar con información por parte del ejecutivo.

En ese sentido, puntualizaron en información sobre responsables y/o organizadores de eventos, frecuencia de competencias y si se cuenta con ambulancia, seguro y comisario deportivo.

También si el Departamento Ejecutivo realiza actividades de fomento relacionadas con el deporte ciclístico. Finalmente se solicitó que el ejecutivo municipal “arbitre los medios para que El Anteojo sea usado por deportistas locales para realizar entrenamiento y/o prácticas deportivas”.

En el debate se hizo mención a la reunión en el recinto que mantuvieron desde la Comisión de SAS el 6 de abril junto con ciclistas, quienes estuvieron en la espera del Director de Deportes que no se presentó a pesar de haber sido citado.  

Tras su correspondiente tratamiento sobre tablas y con presencia de integrantes de la Agrupación Ciclística Chascomunense, la totalidad del cuerpo deliberativo aprobó por unanimidad el proyecto de comunicación.

Por otro lado, el presidente de la Agrupación Ciclística Chascomunense presentó en el HCD un proyecto denominado Escuela de Ciclismo “Cacho Bancalari”, que ingresó en la quinta sesión ordinaria y fue girado a la Comisión de SAS.

El espacio propuesto para desarrollar las actividades sería el complejo polideportivo en donde se encuentra establecido el circuito de ciclismo municipal. Allí se pretende llevar a cabo actividades deportivas y recreativas, “posibilitando a aquellos sectores de la comunidad que no consten con instalaciones, ni medios económicos necesarios, realizar tareas deportivas y desempeñar tareas sociales”, especifica el proyecto.

La población destinataria se delimita a partir de los 5 años hasta preadolescentes de entre 14-15 años. Se estima que el tiempo de las actividades y momentos de encuentros serán dos veces semanales, “con opción de sufrir variaciones en función de las necesidades y características de cada momento y contexto guiándonos por la significatividad de las tareas (cercanas a los niños y a su realidad, útiles en su contexto) y el constructivismo (aprender sobre la base de los conocimientos previos construyendo una base sólida de conocimiento teórico-práctico)”.

Se establece también que “en ocasiones se podría contar con la ayuda puntual de algún padre-madre, universitario practicante, profesional de salud, docentes, ciclistas con experiencia, como recursos humanos acompañándonos”.

En cuanto a los elementos necesarios para desarrollar las actividades, el proyecto que busca crear una escuela de ciclismo detalla: “Dispondremos de herramientas que servirán como material didáctico para la sesión de mecánica, cascos, bicicletas, indumentaria, equipos audiovisuales y todo elemento necesario”.

Y añade: “Los recursos, que posibilitaran el sustento en el tiempo de la escuela de ciclismo, serán por colaboración de la comunidad en general, organizaciones no gubernamentales, comercios y eventos que serán organizados y llevados a cabo por dicha escuela a los fines de crecer, continuar y también pueda exhibirse, en ocasiones, el trabajo, desempeño y evolución de los niños-as que formen parte de la escuela”.

Además de ello, se evaluará el desarrollo y funcionamiento de la escuela de ciclismo mediante “observación directa utilizando fichas de observación de cada sesión, eventos deportivos e informe final”. El mismo será compartido con la comunidad participante en donde también serán puesto a consideración aspectos a mejorar y escuchas de propuestas e ideas de manifestarse.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás