Kicillof y Sileoni encabezaron el cierre del encuentro de inspectores y jefes regionales y distritales de educación

“Nos tocó probablemente el momento más difícil de la historia de nuestra Provincia que fue gestionar un sistema educativo en medio de una pandemia”, señaló Kicillof, al tiempo que subrayó que “este inicio de clases cuenta con una presencialidad más cuidada, gracias al esfuerzo inmenso que ha hecho nuestra sociedad para llevar a cabo el programa de vacunación más grande de la historia de la Provincia”.

En este marco, el Gobernador destacó también que “en dos años de pandemia, hemos inaugurado 53 nuevos edificios y estamos construyendo 100 más en este momento”, y enfatizó: “En la Provincia sabemos que sin escuela pública y sin un Estado trabajando para generar inclusión en el proceso educativo, no hay futuro”.

En el período 2020-2021 se realizaron más de 4.900 obras de refacción y ampliación en establecimientos escolares, con una inversión total de $17,3 millones de pesos y se inauguraron 53 nuevas escuelas. También se puso en marcha el programa +ATR con 30 mil docentes que lograron la revinculación con la escuela del 80% de los jóvenes alcanzados.

Por su parte, Sileoni aseguró que “queremos que este año sea un año de presencialidad plena, cuidada y con el esquema de vacunación completo, porque hoy la educación pasa por la vacunación” y remarcó: “Por eso desde la Provincia estamos alentando a las familias a que vacunen a sus hijas e hijos, sobre todo de 3 a 11 años”.

En ese sentido, el Ministro aclaró que “la Provincia de Buenos Aires tiene una gran número de escuelas como posta de vacunación y vamos a continuar incrementando la cantidad”, y añadió: “Queremos y necesitamos llegar a marzo con la mayor cantidad de chicas y chicos vacunados”.

Este encuentro buscó generar un espacio de intercambio y trabajo con cada una de las 25 regiones educativas que posibilite delinear el Proyecto Educativo Regional y Distrital, junto a representantes de la educación pública y privada en el territorio. Con ese objetivo, se difundieron los alcances de la propuesta educativa bonaerense para el período 2022-2023, las inversiones previstas y las líneas de intervención de cara al comienzo del ciclo lectivo.

Al respecto la subsecretaria Bracchi remarcó que “esta jornada fue muy importante porque las y los inspectores son quienes están todos los días cerca de la escuela y de los chicos y chicas”, y agregó: “Hoy se presentó el rumbo que vamos a seguir en esta segunda etapa, en la cual se va a seguir poniendo a la educación en un lugar central”.

“Este encuentro fue para pensar y discutir ideas, lo que nos proponemos es construir el saber pedagógico bonaerense con el orgullo que nos hace sentirnos parte de esta Provincia amplia, diversa y maravillosa”, sostuvo Bracchi.

Por último, Kicillof agregó que “tenemos que recuperar lo que la pandemia deterioró y encarar una transformación profunda y definitiva de nuestro sistema educativo para que vuelva a ser el orgullo de todos los y las bonaerenses”, y concluyó: “Le agradezco a toda la comunidad pedagógica el esfuerzo y el sacrificio que se hizo para sostener la continuidad educativa en condiciones tan adversas”.

Participaron también del encuentro el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich y el subsecretario de Planeamiento, Diego Born.

Últimas noticias

Subieron los combustibles en YPF pero rige su esquema de precios diferenciados

La petrolera YPF implementó a partir de este martes un ajuste de un 3,5% en los precios de…

% días atrás

Gastón recibió a referentes de iglesias evangélicas para presentar la nueva comisión del Consejo Pastoral

El intendente Javier Gastón junto al secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Napoli,…

% días atrás

Oficializan el pago del bono para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno confirmó que los jubilados y pensionados que perciben la mínima volverán a recibir un bono de…

% días atrás

Bomberos Voluntarios de Chascomús refuerzan su capacitación y lanzan el sorteo del “Lechón Ambulante”

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Chascomús continúa fortaleciendo la formación de su personal, esencial…

% días atrás

El frío polar no cede y se sumaron complicaciones en el suministro energético

El frío polar sigue pegando de lleno en el cuerpo, con varias ciudades con temperaturas bajo cero, a lo…

% días atrás

Kicillof creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico en la provincia

En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y…

% días atrás