El gobernador bonaerense Axel Kicillof señaló que tiene “planes, proyectos y ganas de gobernar la provincia de Buenos Aires” de cara a lo que serán las elecciones de este año, aunque sostuvo que “lo nuestro no es definir candidaturas sino solucionar los problemas”.
“Lo nuestro no es definir candidaturas sino solucionar los problemas y mejorar las condiciones de vida de los y las bonaerenses. Cuando me preguntan por mi candidatura digo que hoy soy el gobernador, lo seré casi por un año más, y que tengo planes, proyectos y ganas de gobernar la provincia de Buenos Aires”, indicó el mandatario provincial en el marco de una entrevista con el medio bahiense La Nueva.
Kicillof, que ayer encabezó un acto en Monte Hermoso, consideró que la “arquitectura electoral del Frente de Todos” a nivel bonaerense y nacional aún no está definida.
En tanto, consultado sobre las postulaciones en Bahía Blanca, advirtió que “cada proceso local tiene sus características y son los compañeros y compañeras quienes tienen que definir en cada territorio cómo se organizan”.
“En Bahía Blanca veo muy bien posicionado al Frente de Todos y al peronismo; además el gobierno provincial tiene una verdadera batería de inversiones y de políticas, que benefician muchísimo a la ciudad”, aseguró.
Por otro lado, el Gobernador se refirió a cuestiones de gestión. Señaló que “algunas están destruidas” y que su gobierno está llevando a cabo un plan de seis años para realizar obras. “La ruta 51 está en ese plan. También se está haciendo una inversión inmensa para convertir la ruta nacional 3 en autopista”, indicó sobre dos vías de comunicación importantes para Bahía Blanca.
Además, destacó los trabajos para la provisión de agua de la ciudad del sur bonaerense. “Son obras que van enterradas, que en el corto plazo generan molestias porque empiezan a romper las calles y las veredas. Por un motivo u otro nunca se hacen y yo resolví hacerlas”, indicó.
Asimismo, resaltó que actualmente se están construyendo unas 11 mil viviendas, mientras que reconoció la problemática de la falta de médicos en efectores de salud. “Tiene una solución de fondo estructural y que lleva tiempo, como es la formación de profesionales que estén dispuestos a trabajar en el interior de la provincia”, señaló. (DIB) MT
En un hecho que resalta el poder de la unión y la solidaridad por encima…
En último martes, en el marco del programa municipal “Cosechando Saberes”, trabajadores municipales y promotores…
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en su cuenta de la red social X…
En Chascomús, más de 360 grupos familiares se encuentran participando activamente en el programa municipal…
La Sociedad Rural Argentina presentó oficialmente la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se llevará…
El Gobierno de Javier Milei simplificó este miércoles el trámite a partir del cual cualquier ciudadano…