Kicillof: “Se está discutiendo si los argentinos tenemos o no tenemos derechos”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof participó hoy de la jornada “Derecho a la Soberanía” en la ciudad bonaerense de San Pedro en la que sostuvo que de cara a las próximas elecciones “se está discutiendo si los argentinos tenemos o no tenemos derechos”.

El mandatario provincial señaló que “se está discutiendo algo básico” y recordó los dichos de Carlos Rosenkrantz, juez de la Corte Suprema, sobre que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades”.

En ese marco, Kicillof recordó que Rosenkrantz “fue nombrado por decreto” como magistrado. Asimismo, hizo referencia a la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y señaló que “el problema no es que las necesidades requieren un gasto”, sino que “el problema es que estamos ante un sector un sector que los recursos que tiene no está dispuesto a usarlos para las necesidades de la gente”.

En la jornada, el gobernador también dijo que “hay que hacer más universidades públicas en la provincia de Buenos Aires”, mientras que destacó las políticas llevadas adelante por su gobierno en diferentes ámbitos.

De cara a las elecciones, señaló que “cuando pongan la boleta piensen que una viene con computadoras para los pibes y las pibas de la provincia de Buenos Aires y otra viene sin computadoras”. “Son políticas públicas en donde venimos a reconocer un derecho, la igualdad de oportunidades”, indicó.

Al hablar de soberanía, Kicillof consideró que “el canal Magdalena no se hizo porque hubo poderosos intereses económicos geopolíticos que impidieron que el canal se hiciera y que tuviéramos soberanía en la navegación marítima y fluvial argentina y bonaerense”.

“Es un problema neto de la lucha por la soberanía”, dijo. Y agregó: “Tenemos que tener el canal Magdalena porque es imposible pensar que el litoral y que los puertos de la provincia de Buenos Aires, los marítimos y los fluviales, no estén conectados entre sí”.

Kicillof consideró que “esto tendría que haberse hecho hace muchísimo tiempo”. En tanto, señaló que “necesitamos extender la Hidrovía para que conecte Las Malvinas con el norte de nuestro país”. (DIB) MT

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás