Kicillof reconoció que hay un “malestar” social pero aseguró que “la salida no es el ajuste”

“Se trata de instalar que la sociedad se derechizó y no quiere al Estado, como si se pudiera salir de una crisis producto del endeudamiento descontrolado que hizo el macrismo con más neoliberalismo y más políticas de derecha”, reflexionó el mandatario en declaraciones a radio El Destape.

“Resulta difícil gobernar”

El economista afirmó que la actual es una “etapa compleja”, describió que “en todos los países, tras la pandemia y la guerra hay turbulencia económica, financiera, crisis alimentaria y de moneda” y planteó que “resulta difícil gobernar dando resultados en todo el mundo en términos de mejora de condiciones de vida con una situación internacional tan frágil”.

Si bien Kicillof admitió que “la sociedad está conmocionada y hay malestar” e indicó que pese al crecimiento de los índices de empleo “no suben los salarios” al mismo ritmo que aumenta la inflación, destacó que “no podrán imponer que la salida es el ajuste, la represión y la dinamita”.

“(Elisa) Carrió dijo que van a ir a juicio por violación de derechos humanos por las reformas de ajuste que van a aplicar”, graficó.

“No son elecciones fáciles”

El gobernador reconoció que “no son elecciones fáciles”, pero rechazó “que todo vaya a girar hacia un plan de ajuste consentido” porque la sociedad quiere respuestas como las que “damos nosotros” mientras que “la derecha tiene muchos candidatos, pero un solo plan: el ajuste”.

Así, puso de relieve diversas acciones de gestión llevadas adelante por su administración “con presencia del Estado” y aseguró que “hay un trabajo de mediano y largo plazo, planificado en cada área de Gobierno: salud, educación, parques industriales, puertos, seguridad”.

En la entrevista, el mandatario señaló que “se hizo mucho -como por ejemplo obras en hospitales, de infraestructura, viviendas y 163 edificios escolares nuevos- pero hubo dos años de pandemia” y resaltó que también se llevaron a cabo “cambios de fondo, como modificar los contenidos educativos”. (DIB)

Últimas noticias

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás