Kicillof, prometió incorporar a la Provincia los BRICS “ni bien tengamos la oportunidad”

El gobernador Axel Kicillof consideró “un error no haber incorporado a Argentina a los BRICS” el bloque internacional del que decidió alejarse el presidente Javier Milei, y aseguró que “apenas tengamos la oportunidad”  promoverá la incorporación de la provincia de Buenos Aires al bloque.

Kicillof participó del Primer Congreso Latinoamericano de Sinología, que se desarrolló entre lunes y miércoles en Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la Universidad Nacional de Jose C.Paz (UNPaz).

Sentado al lado del embajador Chino, Wang Wei, el Gobernador dijo que no adherir a los BRICS “fue un error histórico”, y enseguida fue más allá: “esto va por mi cuenta, producto de anteojeras dogmáticas e ideológicas, absolutamente contrarias a los intereses nacionales. Así que reafirmo la vocación, desde la provincia de Buenos Aires, de ni bien tengamos la posibilidad incorporarnos al BRICS”.

Kicillof dijo que “la relación entre los países tiene que estar guiada por la inteligencia, por el mutuo beneficio, con una visión multipolar. De manera que califico de bochornoso la decisión del actual gobierno de no incorporarse a los BRICS”.

Lo que plantea Kicillof es que Buenos Aires se incorpore como “Provincia adherente” al bloque, una iniciativa que también anunció Tierra del Fuego, luego de que la canciller Diana Mondino confirmara el alejamiento del país de ese bloque.

En su breve intervención, Kicillof realizó un recorrido histórico por los últimos veinte años de la relación entre ambos países. “No es coincidencia que estemos hoy acá, es parte de un camino histórico”, dijo el gobernador.

Recordó que “en 2004, Néstor Kirchner firmó acuerdos con Hu Jintao, en 2014 Cristina con Xi Xin Ping y en 2022, tuve la oportunidad de participar de la iniciativa La Franja y La Ruta”, dijo Kicillof en referencia a la estrategia de desarrollo y cooperación internacional considerada como una de las herramientas centrales de la política exterior china.

En el repaso histórico, dijo Kicillof: “En su momento, Néstor anunció que vendrían inversiones chinas por 20 mil millones de dólares. Algunos se burlaron, hasta hablaron de ‘cuento chino’. Después vinieron las centrales hidroeléctricas, los acuerdos de YPF con Xinopec, el Belgrano Cargas, el swap de monedas. Ya pasamos largamente ese monto”.

En ese sentido consideró que “las inversiones tienen que ver con el tipo de vínculo, que buscaba el mutuo beneficio, para ambos pueblos, no eran acuerdos colonialistas ni imperialistas”, en una alusión apenas velada al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado recientemente en el Congreso de la Nación.

Luego, en otra diferencia clara con el actual oficialismo libertario, se posicionó respecto al conflicto con Taiwán y recordó que “así como China siempre apoyó el reclamo por la soberanía argentina en Malvinas, de la misma manera que la provincia de Buenos Aires apoya la política de integridad territorial de una sola China”. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás