Kicillof, prometió incorporar a la Provincia los BRICS “ni bien tengamos la oportunidad”

El gobernador Axel Kicillof consideró “un error no haber incorporado a Argentina a los BRICS” el bloque internacional del que decidió alejarse el presidente Javier Milei, y aseguró que “apenas tengamos la oportunidad”  promoverá la incorporación de la provincia de Buenos Aires al bloque.

Kicillof participó del Primer Congreso Latinoamericano de Sinología, que se desarrolló entre lunes y miércoles en Universidad Nacional de Lanús (UNLa) y la Universidad Nacional de Jose C.Paz (UNPaz).

Sentado al lado del embajador Chino, Wang Wei, el Gobernador dijo que no adherir a los BRICS “fue un error histórico”, y enseguida fue más allá: “esto va por mi cuenta, producto de anteojeras dogmáticas e ideológicas, absolutamente contrarias a los intereses nacionales. Así que reafirmo la vocación, desde la provincia de Buenos Aires, de ni bien tengamos la posibilidad incorporarnos al BRICS”.

Kicillof dijo que “la relación entre los países tiene que estar guiada por la inteligencia, por el mutuo beneficio, con una visión multipolar. De manera que califico de bochornoso la decisión del actual gobierno de no incorporarse a los BRICS”.

Lo que plantea Kicillof es que Buenos Aires se incorpore como “Provincia adherente” al bloque, una iniciativa que también anunció Tierra del Fuego, luego de que la canciller Diana Mondino confirmara el alejamiento del país de ese bloque.

En su breve intervención, Kicillof realizó un recorrido histórico por los últimos veinte años de la relación entre ambos países. “No es coincidencia que estemos hoy acá, es parte de un camino histórico”, dijo el gobernador.

Recordó que “en 2004, Néstor Kirchner firmó acuerdos con Hu Jintao, en 2014 Cristina con Xi Xin Ping y en 2022, tuve la oportunidad de participar de la iniciativa La Franja y La Ruta”, dijo Kicillof en referencia a la estrategia de desarrollo y cooperación internacional considerada como una de las herramientas centrales de la política exterior china.

En el repaso histórico, dijo Kicillof: “En su momento, Néstor anunció que vendrían inversiones chinas por 20 mil millones de dólares. Algunos se burlaron, hasta hablaron de ‘cuento chino’. Después vinieron las centrales hidroeléctricas, los acuerdos de YPF con Xinopec, el Belgrano Cargas, el swap de monedas. Ya pasamos largamente ese monto”.

En ese sentido consideró que “las inversiones tienen que ver con el tipo de vínculo, que buscaba el mutuo beneficio, para ambos pueblos, no eran acuerdos colonialistas ni imperialistas”, en una alusión apenas velada al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado recientemente en el Congreso de la Nación.

Luego, en otra diferencia clara con el actual oficialismo libertario, se posicionó respecto al conflicto con Taiwán y recordó que “así como China siempre apoyó el reclamo por la soberanía argentina en Malvinas, de la misma manera que la provincia de Buenos Aires apoya la política de integridad territorial de una sola China”. (DIB)

Últimas noticias

La Federación de Estudiantes Secundarios visitó la Escuela de Educación Especial N° 502 y reafirmó su compromiso con la inclusión y el diálogo

En una nueva muestra de compromiso con la comunidad, integrantes de la Federación de Estudiantes…

% días atrás

INTA, INTI, Vialidad, Enargas y ENRE: Sturzenegger acelera más cambios en el Estado

El próximo martes 8 de julio finalizan las facultades delegadas que el Gobierno logró, tras…

% días atrás

“Chascomús de vacaciones de invierno” con una agenda extraordinaria

¡Con gran expectativa Chascomús se prepara para el inicio de las vacaciones de invierno con…

% días atrás

Estudiantes de Higiene y Seguridad del ISFDyT N°57 realizaron importante salida educativa a la escuela primaria de Manantiales

En un esfuerzo por fortalecer la formación profesional y aplicar conocimientos teóricos en escenarios reales,…

% días atrás

Poco a poco, reanudan el suministro de gas para estaciones de servicio e industrias

El Gobierno nacional rehabilitó este viernes el expendio de GNC a estaciones de servicio con contratos firme y también el uso del…

% días atrás

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en PBA

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

% días atrás