Kicillof: “Pedimos muchísima precaución, la situación crítica se extenderá al menos hasta esta noche”

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó, en una conferencia de prensa sobre el temporal que causa graves trastornos en gran parte de la provincia de Buenos Aires, que “les pedimos muchísima precaución, intentar no circular, sobre todo en las zonas más afectadas, no salir a la ruta”. Es que “la situación crítica probablemente se extienda hasta la noche de hoy, tal vez más, porque llega un frente frío que también puede traer tormentas de viento”. Así que “tenemos que cuidarnos tomando las prevenciones personales, familiares y comunitarias”, destacó el mandatario, que en la breve conferencia en el Comando de Incidencias creado en Puente 12, en La Matanza, se mostró acompañado por los ministros de Seguridad, Javier Alonso; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque; y de Salud, Nicolás Kreplak. También estuvieron, aunque no usaron el micrófono, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis; su par de Gobierno, Carlos Bianco; y de Transporte, Martín Marinucci.

Al principio Kicillof hizo una breve introducción de la situación: “Queríamos dar alguna información sobre el evento meteorológico que está ocurriendo en la provincia de Buenos Aires. Estamos en el comando de control, acá en Puente 12, con nuestro comité de emergencia, y ya van tres días de tormenta aproximadamente”.

Luego le pasó la palabra al ministro Alonso, quien destacó que a lo largo de los tres días. “cayeron más de 400 milímetros. Estamos con un fenómeno climático muy inestable que nos ha generado una tormenta muy intensa. Para que todos tengan una idea, fue similar a lo que fue Bahía Blanca pero extendida a lo largo de tres días”.

Alonso destacó que “a lo largo de todos estos días, hasta ahora no tuvimos reportes de ninguna persona fallecida y tenemos que destacar el rápido despliegue del personal de Bomberos, Defensa Civil, la coordinación con las Defensas Civiles de cada uno de los municipios, lo que nos permitió trabajar principalmente con el criterio de acción de atender todo lo que sea el riesgo de vida, que fue nuestra prioridad”.

El titular de la cartera de Seguridad comentó que “lo peor de la tormenta se desplazó hacia la provincia de Entre Ríos, pero sabemos que va a seguir lloviendo en el día de hoy hasta que venga un frente frío desde el sur de la provincia que va a agarrar todo el territorio y va a seguir cayendo agua sobre los 400 milímetros que ya cayeron”.

Alonso insistió con que “continúan las alertas y le pedimos a la población que sea respetuosa de las alertas naranjas y rojas. Pedimos por favor que no circule la gente por las rutas. Cuando llegue el frente frío vamos a tener un efecto meteorológico de mucho viento, lo que puede generar algunos efectos como voladura de techos, caída de árboles o de tendido eléctrico. Entonces sigue la alerta meteorológica, les pedimos a todos que se queden en casa. Hemos llevado adelante un montón de rescates de personas sobre la Panamericana y sobre las corrientes de los arroyos. Estamos trabajando con cada uno de los intendentes de toda la zona afectada y estamos haciendo un monitoreo también con los fiscales que van documentando todo lo que se está haciendo”.

Y cerró: “Vamos a seguir trabajando codo a codo con los intendentes, con la Defensa Civil, con los bomberos. A lo largo de toda la noche en varias zonas se cortó la luz por prevención y hemos garantizado el patrullaje con la Policía, no se han registrado hechos de sangre ni ningún hecho grave hasta el momento”.

Asistencia

A continuación fue el turno de Larroque, que remarcó: “Desde el día de ayer ya estamos asistiendo a 30 distritos. Hemos puesto en funcionamiento la mesa de emergencia del Ministerio. El subsecretario Santiago Fidanza estuvo en Zárate a la mañana y está en este momento en Salto. Mientras tanto está llegando la asistencia, hablamos hasta este momento de 66.000 kilos de alimentos, 3.500 colchones, 3.500 frazadas, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza. Es la asistencia incipiente, por supuesto, para consolidar todo lo que tiene que ver con la asistencia en materia social”.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad agregó que “necesitamos que baje el agua, que podamos hacer los relevamientos pertinentes, pero en función de la información que tenemos hasta el momento y en coordinación con todos los intendentes e intendentas de los distritos afectados, estamos haciendo esta entrega ahora y por supuesto poniendo a disposición todas las capacidades del Ministerio y del Estado provincial en general”.

“Sistema operativo”

Por su parte, Kreplak subrayó que “el sistema de salud está completamente operativo. Si bien se registran zonas alrededor de hospitales donde se está dificultando el acceso, están todos los hospitales funcionando, el agua no ha llegado a perjudicar la atención. Eso nos permite por el momento no tener grandes complicaciones en materia sanitaria que pueden ser simplemente las derivadas de no poder transitar por rutas para poder hacer vinculación en asistencias de mayor complejidad en eventos no relacionados con inundación”,

El funcionario señaló que hay un “trabajo coordinado con todos los municipios, con todos los secretarios de Salud. Por el momento la cuestión sanitaria está contenida. Después, como decía el ministro de Desarrollo, vendrán el relevamiento de los tratamientos crónicos perdidos, de las complicaciones que puedan verse a mediano y largo plazo, que también iremos acompañando a toda la población”.

“Insisto en la prevención, lo importante ahora, como decía el ministro de Seguridad, es mantenerse en los hogares, en lugares seguros, no transitar, no exponerse a situaciones de riesgo. Todavía tenemos por lo menos 24 horas más con alguna situación de alarma, así que esperemos seguir todos cuidándonos y atentos a las alarmas que se den en cada territorio a través de la provincia de Buenos Aires”.

“Tenemos que cuidarnos”

Para cerrar la breve conferencia -duró poco más de siete minutos-, Axel Kicillof comentó que “el ministro de Seguridad y funcionarios de todas las áreas de Gobierno están en territorio. Alonso estuvo en Zárate ayer durante toda la noche prácticamente, participando de los rescates, coordinando la actividad. También agradecemos el trabajo conjunto, acabo de hablar con la ministra (de Seguridad de la Nación, Patricia) Bullrich para ponernos de acuerdo y coordinar las actividades”.

Agregó que el evento climático “fue absolutamente extraordinario, el agua que cayó fue equivalente a la que cayó en Bahía, equivalente a la que cayó en La Plata cuando fueron las grandes inundaciones, y la verdad que lo que se está haciendo hoy es dar una respuesta, pero también mirando los pronósticos y las perspectivas”.

Insistió con que “la situación crítica probablemente se extienda hasta la noche de hoy, tal vez más. Esto tiene que ver con movimientos de un frente frío, pero que también puede traer tormentas de viento. Así que para ser muy claro, para todo el pueblo de la provincia, pedimos muchísima precaución, intentar no circular, sobre todo en las zonas más afectadas, no salir a la ruta. La verdad que tenemos que cuidarnos tomando las prevenciones personales, familiares y comunitarias”.

El gobernador finalizó: “Ya las condiciones climáticas nos dan la posibilidad de sobrevolar un poco la zona más afectada, así que ahora lo vamos a hacer. El 911 y todos los teléfonos de emergencia a disposición. El trabajo fue con todos los intendentes de todos los sectores políticos, por supuesto. Muchas gracias y a cuidarse mucho”. (DIB) MM

Últimas noticias

Chascomús acelera pese al clima adverso en el Mouras: Novella y Tarquino protagonizarán el Sprint de la Copa Bora

Las inclemencias del tiempo que azotaron la región durante la jornada de hoy impidieron el…

% días atrás

Chascomús: galgueros, impunidad y una ley que no protege

Por más que el Comando de Prevención Rural actúe con celeridad y compromiso, los hechos…

% días atrás

Jóvenes chascomunenses se preparan para el mundo laboral con talleres articulados entre escuelas y el Municipio

La Municipalidad de Chascomús, a través de la Oficina de Empleo, impulsa el ciclo de…

% días atrás

Chascomús: llega el X Congreso Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas

Los días 22 y 23 de mayo, la ciudad bonaerense de Chascomús será sede del X Congreso Nacional…

% días atrás

Sebastián Canggianelli optimiza su Speed Car de cara a la próxima competencia en General Belgrano

El piloto chascomunense Sebastián Canggianelli continúa preparándose arduamente para las próximas competencias de la categoría…

% días atrás

NECROLÓGICAS

MARÍA ESTER MARRERO Falleció en horas de la noche de ayer, 16 de mayo, en…

% días atrás