Kicillof negocia contrarreloj para tener el Presupuesto, pero aun no está garantizada la aprobación

Tras fracasar en su intento de la semana pasada, el Ejecutivo intentará que se apruebe mañana el Presupuesto bonaerense junto con la Ley Impositiva para el año próximo, aunque hasta ahora no aparecen los acuerdos que garanticen que logre ese objetivo.

Según pudo saber DIB, tanto en Diputados -que quedó en cuarto intermedio tras la fallida sesión de hace siete días, cuando solo se aprobó la reforma jubilatoria del BARO y otros proyectos de menor calado, como el Senadores, hay diálogo pero poco avance.

“Está todo verde aún”, se sinceró ante DIB un representante de la oposición en la cámara Alta. En Diputados tampoco hay certezas. Ambas sesiones están llamadas para mañana, con el objetivo de replicar el esquema de aprobación sucesiva en una sola jornada que tradicionalmente se utilizar para estos proyectos.

Uno de los ítems clave es el nivel de endeudamiento que Axel Kicillof busca que le garantice la Legislatura. Tanto la UCR como PRO tienen serios reparos a la hora de habilitarlo, mientras que un grupo de intendentes ligados al Gobernador salieron a advertir que sin ese financiamiento se forzará un ajuste o hasta un default de la provincia.

“Nosotros no aceptamos que se apruebe el presupuesto sin endeudamiento porque sería una herramienta sin sentido”, dijeron a DIB fuentes del Ejecutivo. Sospechan allí que  posponer el capítulo de la deuda, que requiere una mayoría de dos tercios, sería una jugada para que el Gobierno deba pedir varias autorizaciones para tomar deuda a los lago del año, con lo que se multiplicarían las pulseada políticas que debería enfrentar.

Ayer, el nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, publicó un tuit que dejó tela para cortar. Si bien le pidió a la oposición que acompañe, expuso a Kicillof.

La oposición sigue plantada en sus reclamos. No sólo quiere un fondo para las comunas de 400 mil millones de pesos, sino que además pretende que se elimine un artículo de la ley Impositiva que le permitiría a la Agencia de Recaudación (ARBA) aumentar tributos por encima del tope establecido del 28 por ciento.

No son los únicos planteos. Radicales y el PRO exigen la cobertura de cargos vacantes en el Banco Provincia, la Suprema Corte y el Consejo General de Educación. Allí buscan desembarcar con nombres propios.

En la cámara Alta además hay un duro debate en torno de los pliegos judiciales que también presentó el Ejecutivo: los de La Plata y San Nicolás son los más problemáticos. (DIB)

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás