Kicillof negocia con la UCR un endeudamiento extra para cerrar el año sin sobresaltos

El Ejecutivo bonaerense envió a la Legislatura un pedido de endeudamiento en pesos por el equivalente a US$ 150 millones de dólares con el objetivo de sostener la inversión pública provincial en distintos proyectos y programas sociales.

La gestión de Axel Kicillof envió este viernes al Senado provincial el proyecto de ley para que se apruebe el endeudamiento, tal como adelantó DIB el miércoles. El mismo pide que se autorice al Poder Ejecutivo “a endeudarse en pesos por hasta el equivalente” de US$ 150 millones de dólares, “calculando al tipo de cambio vigente al momento de realizar cada operación de crédito público”.

Además, señala que el objetivo del endeudamiento es “financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión pública actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar, incluyendo aquellos en materia ambiental y de desarrollo sustentable”.

Asimismo, con el dinero al que se acceda, la Provincia buscará atender el déficit financiero, regularizar atrasos, cancelar o renegociar deudas, señala el proyecto presentado entre otros puntos.

El escrito presentado en el Senado también aclara que el endeudamiento “será contraído mediante los mecanismos y/o instrumentos financieros que el Poder Ejecutivo juzgue más apropiados” y que “los servicios de amortización, intereses y demás gastos asociados” se afrontarán “a partir de las Rengas Generales de la Provincia”.

El proyecto presentado también busca facultar al Poder Ejecutivo a modificar, previa solicitud de los Municipios, los cronogramas de devolución de deudas de los programas “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”.

Por otro lado, pide autorización para “reasignar los saldos no utilizados de las autorizaciones de endeudamiento conferidas” por otras leyes y propone que se prorroguen por dos años las emergencias en “seguridad pública, política y seguridad penitenciaria, infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos, administrativa y tecnológica y social, económica, productiva, y energética”.

En términos políticos, la intención del gobernador es cerrar un acuerdo parlamentario que le permita avanzar la semana próxima con el proyecto para cerrar el año en materia de financiamiento, antes de que se produzca el recambio parlamentario. Para eso, mantuvo reuniones con representantes del radicalismo, ya que los alcaldes de esa fuerza, que necesitan fondos, podrían aportar los votos necesarios para avanzar. (DIB) MT/AL

Últimas noticias

En vivo: una multitud despide los restos del papa Francisco en la basílica de San Pedro

El cuerpo del papa Francisco fue trasladado este miércoles desde la capilla de la residencia Casa Santa Marta…

% días atrás

Concejo Deliberante de Chascomús sesiona mañana con una extensa agenda de proyectos

Mañana, jueves 24 de abril, a partir de las 9 horas, el Concejo Deliberante de…

% días atrás

La inversión total de los emprendimientos mineros comprendidos en el RIGI no supera a la realizada en soja y maíz en la zona núcleo pampeana

Los proyectos mineros, en su mayor parte dedicados a la industria de la extracción y…

% días atrás

Fuerte rebote del dólar: subieron el oficial, el blue y los financieros

La cotización del dólar continúa inestable tras la salida del cepo. Subas y bajas se…

% días atrás

Inmigrantes y edad de imputabilidad: las reformas de alto perfil que acelerará el gobierno

“La atención está puesta en lo que sucede en el Vaticano, la agenda la retomamos…

% días atrás

Estudiantes del nivel secundario participaron de una nueva edición del programa “Líderes”

Durante el martes y el miércoles de esta semana, se llevó a cabo una nueva…

% días atrás