El Ejecutivo bonaerense envió a la Legislatura un pedido de endeudamiento en pesos por el equivalente a US$ 150 millones de dólares con el objetivo de sostener la inversión pública provincial en distintos proyectos y programas sociales.
La gestión de Axel Kicillof envió este viernes al Senado provincial el proyecto de ley para que se apruebe el endeudamiento, tal como adelantó DIB el miércoles. El mismo pide que se autorice al Poder Ejecutivo “a endeudarse en pesos por hasta el equivalente” de US$ 150 millones de dólares, “calculando al tipo de cambio vigente al momento de realizar cada operación de crédito público”.
Además, señala que el objetivo del endeudamiento es “financiar la ejecución de proyectos y/o programas sociales y/o de inversión pública actualmente en desarrollo o que se prevea iniciar, incluyendo aquellos en materia ambiental y de desarrollo sustentable”.
Asimismo, con el dinero al que se acceda, la Provincia buscará atender el déficit financiero, regularizar atrasos, cancelar o renegociar deudas, señala el proyecto presentado entre otros puntos.
El escrito presentado en el Senado también aclara que el endeudamiento “será contraído mediante los mecanismos y/o instrumentos financieros que el Poder Ejecutivo juzgue más apropiados” y que “los servicios de amortización, intereses y demás gastos asociados” se afrontarán “a partir de las Rengas Generales de la Provincia”.
El proyecto presentado también busca facultar al Poder Ejecutivo a modificar, previa solicitud de los Municipios, los cronogramas de devolución de deudas de los programas “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” y del “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios”.
Por otro lado, pide autorización para “reasignar los saldos no utilizados de las autorizaciones de endeudamiento conferidas” por otras leyes y propone que se prorroguen por dos años las emergencias en “seguridad pública, política y seguridad penitenciaria, infraestructura, hábitat, vivienda y servicios públicos, administrativa y tecnológica y social, económica, productiva, y energética”.
En términos políticos, la intención del gobernador es cerrar un acuerdo parlamentario que le permita avanzar la semana próxima con el proyecto para cerrar el año en materia de financiamiento, antes de que se produzca el recambio parlamentario. Para eso, mantuvo reuniones con representantes del radicalismo, ya que los alcaldes de esa fuerza, que necesitan fondos, podrían aportar los votos necesarios para avanzar. (DIB) MT/AL
El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…
El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…
El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…
En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…
El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…
Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…