Kicillof destacó los logros de su gestión no como obra de “un Gobernador solo”, sino de un equipo de trabajo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en campaña por su reelección, habló sobre los logros de su gestión y qué proyecta hacia el futuro, y destacó que todo lo que se hizo fue gracias al equipo de ministros que forman parte de su Gabinete.

“No es que lo he hecho yo solo como Gobernador, todos los ministros han recorrido la provincia. Esa una forma de gobernar también”, señaló, dejando a un lado una mirada personalista de la praxis política.

En una entrevista emitida por C5N, habló de la acciones en educación, salud, seguridad, viviendas, que se han llevado a cabo en su mandato, en la misma línea que lo expresó en el spot de lanzamiento de campaña.

En tanto, también destacó varios tramos del discurso que dio la vicepresidenta, Cristina Fernández, en un acto junto a Sergio Massa, ministro de Economía y flamante candidato a Presidente de Unión por la Patria. De igual modo, criticó duramente a la oposición y a la coalición Juntos por el Cambio, principal rival político del oficialismo.

“Hacía falta cerrar la estrategia electoral, la militancia estaba esperando que termináramos de ordenar, y también el discurso de Cristina”, expresó Kicilllof, y subrayó que la Vicepresidenta “aprovechó para bajar el banderín y empezar a hablarle a la sociedad”.

Asimismo, valoró la fórmula presidencial conformada por Massa y Agustín Rossi, y consideró que “tiene en su ADN la ampliación de derechos y la mejora distributiva”.

Consultado sobre la propuesta de la oposición, Kicillof indicó que “ya los conocemos y no bajaron de un plato volador, dicen a cara descubierta que vienen a ajustar”. En esa línea, puso el foco en que “lo que tenemos enfrente está más claro que nunca, la derecha tiene muchos candidatos y un solo proyecto: sacar derechos, ajustar y reprimir”.

Asimismo, señaló que hay temas que la oposición no toca, como la redistribución y la economía bimonetaria, de la que empezó a hablar Cristina Fernández, así como de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, tomada por el expresidente Mauricio Macri, cuyos tramos se están saldado actualmente sin haber modificado nada de ese acuerdo.

Lo pendiente, de cara al futuro

Consultado sobre qué obra o política específica le falta concretar en la provincia de Buenos Aires, Kicillof habló de lineamientos estructurales que se lanzaron y se retrasaron con la pandemia, que están en marcha, e hizo especial hincapié en el Canal Magdalena. “El Canal Magdalena toca intereses geopolíticos, es un tema muy denso que necesitamos que pase urgente, un barco para ir del sur bonaerense al norte bonaerense tiene que pasar por un país extranjero con autorizaciones extranjeras, cité a Manuel Belgrano al hablar del canal”, indicó, para graficar una problemática de larga data que podría tener una vía de solución.

Asimismo, señaló la importancia de la inversión en energía, y el desarrollo de la industria petroquímica, sin expropiación ni saqueo por parte de empresas extranjeras. “Yo hablé siempre de una provincia petrolera, no producimos pero la provincia de Buenos Aires refina el 80% del petróleo argentino y con el gasoducto Néstor Kirchner vamos a tener más posibilidades”, puntualizó.

El mandatario puso énfasis en el avance en construcción de autopistas, en la transformación en salud, educación, vivienda y seguridad, y destacó que “para cada área tenemos un plan sexenal, le pusimos 6×6, cada punto de la gestión es el esfuerzo de trabajo de un Gabinete entero, no de un Gobernador”, concluyó. (DIB) ACR

Últimas noticias

Pequeños y Medianos Empresarios: “Vamos camino a un modelo de exclusión social”

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Julián Moreno, advirtió sobre…

% días atrás

Javier Milei volvió a apuntar contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

El presidente Javier Milei desembarcó ayer en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al…

% días atrás

Inscripción al Listado Oficial Docente Municipal en Chascomús

El Tribunal de Clasificación Docente Municipal informa que los docentes aspirantes a desempeñarse en establecimientos…

% días atrás

Provincia intensifica la asistencia a personas en situación de calle por el frío

En el marco de la Campaña Invierno, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de…

% días atrás

“Herramientas y habilidades para el mundo del trabajo” en el barrio Iporá

El equipo técnico de la oficina de empleo de la Municipalidad de Chascomús trabaja de…

% días atrás

Mercados Bonaerenses regresa a Chascomús con un imperdible 40% de descuento y amplia oferta de productos locales

Una nueva edición de Mercados Bonaerenses se instalará el próximo martes 8 de julio, de…

% días atrás