Juntos por el Cambio acordó un código político de convivencia pero no cesa la tensión interna

La mesa nacional de Juntos por el Cambio resolvió esta mañana avanzar hacia un código de convivencia política para bajar la tensión interna y priorizar la unidad, tras los duros cruces entre dirigentes y candidatos de las últimas semanas, con epicentro en la provincia de Buenos Aires. No obstante, tras la reunión, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, volvió a las críticas.

En rigor, en una reunión realizada vía zoom, se decidió avanzar hacia un acuerdo político entre todos los partidos que integran la coalición, en donde el “Compromiso Etico” que habían consensuado para fijar reglas de juego ante las PASO se transformará en un documento conjunto.

La idea que conversaron es que el acuerdo de convivencia tendrá como garantes a los integrantes de la mesa nacional de Juntos por el Cambio. “Todos los dirigentes tienen que bajar un cambio”, sostuvieron durante el Zoom, que duró alrededor de una hora.

La dirigencia opositora difundirá esta tarde un documento que condensará la tregua interna pactada en el Zoom y dejará que el “Compromiso Etico” se incorpore a la campaña electoral para las PASO como una expresión voluntaria, sin obligación de ser firmada, por parte de cada candidato de JxC.

De la reunión participaron, por el PRO, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal y Humberto Schiavoni; en representación de la UCR, Alfredo Cornejo, Mario Negri y Luis Naidenoff , y por la Coalición Cívica-ARI, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Maricel Etchecoin, y Miguel Angel Pichetto, del Peronismo Republicano.

En tanto, tras la reunión el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se manifestó contra el código de convivencia y señaló: “No comparto, eso es más bien para un jardín de infantes; las cosas se hablan, la palabra se da y se cumple”, indicó.

Por otro lado, volvió a criticar al PRO y a Horacio Rodríguez Larreta por la construcción política en la provincia de Buenos Aires. “El tema de los globitos y el bailecito pasó, no llegamos a nada; no quiero un gobierno de CEOs, tiene que haber más política”, analizó, y agregó en diálogo con radio La Red: “Hay que llegar con un plan, una estructura más profunda, que los argentinos sepan qué queremos hacer”.

Para Morales, el cortocircuito entre la UCR y el PRO se origina en la movida política para que la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal compita como candidata porteña en este turno electoral. “Si ella iba en la provincia de Buenos Aires no pasaría lo que hoy está pasando”, destacó. A su vez, pidió “parar con la campaña de desprestigio” contra Manes. (DIB)

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás