José Eduardo Bonavita presentará su nuevo libro “Historias y Vidas para Contar” en Chascomús
El escritor y periodista chascomunense José Eduardo Bonavita anunció la presentación de su más reciente obra titulada “Historias y Vidas para Contar, un paseo por el tiempo y la vida”. El encuentro tendrá lugar el jueves 4 de septiembre, a las 19:30, en el salón La Esquina de La Fábrica, ubicado en Bolívar y Alvear. La entrada será libre y gratuita.
En esta ocasión, Bonavita estará acompañado por Cristina Dramisino, quien tendrá a su cargo la presentación del libro, y por Alberto Morel, responsable de la conducción del evento.
La nueva publicación propone un recorrido por historias, memorias y vivencias que atraviesan el paso del tiempo y se enlazan con la identidad local. Además, durante la presentación estarán disponibles ejemplares para quienes deseen adquirirlos y llevar consigo estas “postales de memoria” que invitan a redescubrir Chascomús a través de los años.
En la contratapa del libro, Bonavita comparte una mirada íntima sobre su recorrido como autor:
“Hace veintiséis años publiqué un pequeño álbum de circulación familiar: Casi poemas de entre casa. Años después, tras una serie de notas en El Cronista, surgió la idea de agrupar las mismas. Pensé —aunque inquieté a mis hijos que recurra a la frase con asiduidad— que, aunque Borges diga que los pueblos de la campiña bonaerense son todos iguales hasta en eso de considerarse distintos, este era y es para mí el mejor lugar para vivir.

Por su paso la vida y de eso trataron, en 2005, las Crónicas Informales Pintando mi Aldea. A partir de ellas, veinte años más tarde surgieron dos libros nuevos. Nacieron repasando historias del periodismo gráfico en nuestro pago chico, Los Veleros de Papel en Tintas de una Laguna, y a la manera de Tabora a la Escuela Normal de Chascomús, Para toda la Vida el Corazón.
Ahora, notas motivadas por miembros de familias cuyos pilares vinieron de lejos, a las que sumo postales, personas e instituciones caras a nuestro sentir, se convierten en nuevas Historias y Vidas para Contar que espero agraden a quienes nos acompañen en este nuevo viaje por el tiempo y la vida.”
Con esta obra, Bonavita reafirma su compromiso con la preservación de la memoria local, ofreciendo un testimonio literario que enlaza pasado y presente en la identidad de Chascomús.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión