José Eduardo Bonavita presenta su nuevo libro “Para toda la vida el corazón” en Chascomús

El próximo viernes 15 de noviembre, a las 20 horas, el Centro Cultural Municipal Vieja Estación de Chascomús será el escenario de la presentación del libro “Para toda la vida el corazón”, del escritor y periodista local José Eduardo Bonavita. Este evento promete ser un homenaje a la vida estudiantil de la ciudad y una mirada nostálgica a la formación en la Escuela Normal de Chascomús, lugar de enseñanza y cuna de tantos maestros y educadores de la región.

La obra, según ha anunciado el propio Bonavita a través de sus redes sociales, es un ensayo que combina anécdotas personales, apuntes históricos y recuerdos que buscan capturar la esencia de la vida escolar de los años 50 y 60. Para toda la vida el corazón es un recorrido íntimo y detallado por las aulas de la Escuela Normal, donde se formaron generaciones de Maestros Infantiles, Preceptores y Maestros Normales. El autor no solo rinde tributo a sus compañeros y maestros, sino que también se adentra en el contexto educativo de la época, con menciones especiales a otras instituciones emblemáticas de Chascomús como el Corazón de María, el Divino Corazón, la Industrial y la Profesional.

“Para toda la vida el corazón”

Uno de los aspectos más destacados del libro es la evocación de la Primera Junta Vecinal de Ayuda a las Escuelas, la primera cooperadora escolar de la provincia de Buenos Aires, fundada en Chascomús en 1816. Este logro comunitario refleja el espíritu solidario y comprometido de la comunidad chascomunense en el apoyo a la educación, un valor que Bonavita rescata y pone en alto en su obra.

Con este libro, Bonavita transporta a los lectores a una época de la vida local en la que la educación era el centro de la vida cultural y social, y los vecinos se organizaban para contribuir al desarrollo de las escuelas. Su relato incluye también los inicios de las cooperadoras escolares en la provincia, un sistema de apoyo esencial que sigue vigente hoy en día.

Para aquellos interesados en obtener un ejemplar, se recomienda reservarlo con anticipación llamando al 2241-15 55 5564. La presentación del libro promete ser un emotivo reencuentro con la historia de Chascomús, un reflejo de la educación de una época y un recordatorio de la influencia que la Escuela Normal de Chascomús ha tenido en tantas vidas.

Últimas noticias

JP Morgan crítico: aconseja salir de la deuda argentina al menos hasta las elecciones

El banco internacional JP Morgan recomendó reducir, al menos hasta las elecciones legislativas de octubre,…

% días atrás

Chascomús será sede del Circuito Buenos Aires Aventura

El secretario de Cultura, Deportes y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli; junto al subsecretario de Deportes…

% días atrás

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota en Rauch

Facundo Killamet y Joaquín Gayol representaron al Club de Pelota Chascomús en la tercera fecha…

% días atrás

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La situación generó un clima de tensión entre los trabajadores: se registraron escenas de angustia,…

% días atrás

Nueva clase del curso “Aprendiendo las bases de la alimentación y nutrición natural”

Hasta las 12 horas, quienes se inscriban podrán conocer los beneficios de la alimentación y…

% días atrás

Kicillof abrió los Juegos Bonaerenses: “Con la motosierra, de una condición de desigualdad se crea más desigualdad”

Asimismo, subrayó que esta es una edición récord, ya que se anotaron 480.000 jóvenes, discapacitados y…

% días atrás